Acceso directo a los webinars del Círculo Agroalimentario Comparte el Secreto en Youtube
Consulta en el canal de Youtube de Aragón Alimentos los seminarios online del Círculo Agroalimentario Comparte el Secreto
Ya están disponibles en nuestro canal de Youtube los vídeos de los webinars del Círculo Agroalimentario Comparte El Secreto. Seminarios de formación online para el sector agroalimentario de Aragón en Redes Sociales, Storytelling, mercados electrónicos, mercado exterior, comunicación, marketing y figuras de calidad diferenciada de Aragón en la cocina.
– 13 y 21 de abril: “Redes Sociales, estrategias de comunicación en tiempos difíciles” Accede AQUÍ
Marta Tornos experta en marketing agroalimentario, nos da las principales claves de la comunicación en redes sociales en momentos de crisis. Oportunidades de comunicación y venta.
– 22 de mayo: “Redes Sociales avanzado”Accede AQUÍ
Marta Tornos profundiza en el anterior webinar con recomendaciones prácticas sobre los valores de marca, la planificación de contenidos, la medición y las alternativas para vender desde las redes o gestionar publicidad.
– 28 de abril: “Los alimentos de Aragón en la cocina” Accede AQUÍ
Impartido por Javier Robles, presidente de la Asociación de Cocineros de Aragón. Reflexión sobre el origen de los alimentos y las ventajas de consumir productos con sellos de calidad diferenciada de Aragón
– 5 de mayo: “Venta online y mercados electrónicos, una ventana de oportunidad” Accede AQUÍ
Impartido por Carmen Urbano, directora General de Innovación y Promoción Agroalimentaria. Análisis de las oportunidades de negocio que se están generando en la red en Aragón, tendencias de consumo nacionales e internacionales, y principales escenarios de negocio actuales: tiendas propias de productores, retail online, redes sociales, marketplaces, etc.
– 8 de mayo: “Perspectivas y oportunidades en los mercados internacionales clave para Aragón” organizado en colaboración con AREX. Accede AQUÍ
Conoce de primera mano la realidad de China, Reino Unido y Alemania con los consultores en destino, analizando los distintos canales (Horeca, Gran Distribución y otros compradores).
– 12 mayo: “Optimismo inteligente. Cómo responder con eficacia a nuevos desafíos”
Impartido por Juan Buil de Motio Consultores. Aprender a fortalecernos desde dentro haciendo que nuestra actitud juegue a favor de nuestros objetivos.
– 15 mayo: Storytelling “La fuerza de una buena historia” Accede AQUÍ
Impartido por José Luis Galar. Adquirir los conocimientos teóricos para construir un relato. Comprobar con buenas prácticas como el storytelling funciona para la empresa.
– 19 mayo: “Comunicación de crisis”
Impartido por Miguel Ángel Mainar, jefe de comunicación y promoción agroalimentaria en Sarga. Claves para gestionar la comunicación en escenarios de crisis. Análisis de procedimientos y ejemplos prácticos para analizar errores y aciertos en la gestión comunicacional.
SEGUNDO CICLO WEBINARS: internacionalización, comercio electrónico, industria 4.0.
– 2 de junio: “Foods & Wines from Spain nuevas oportunidades para las empresas agroalimentarias aragonesas” Accede AQUÍ
Impartido por María Naranjo Crespo, directora de Alimentos, Vinos y Gastronomía ICEX España Exportación e Inversiones, a quien acompañarán Carmen Urbano, directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, y Roser Mestre, responsable del sector agroalimentario en Aragón Exterior.
– 9 de junio: “Proyecto de Desarrollo de Canales Digitales B2C en Alimentación y Bebidas – Conclusiones y Resultados” www.compartearagon.es Accede AQUÍ
Dentro del pilar “Comercio electrónico”, el 9 de junio, además de presentar los resultados del Proyecto de Cooperación para el desarrollo de canales cortos de comercialización para la venta de alimentación y bebidas, se trató el futuro de la tienda online www.compartearagon.es con José Ignacio Domingo, gerente de la AIAA destacó también la necesaria digitalización de catálogos de productos y la gestión del marketing multicanal, con especial atención a la tecnología P.I.M. (Product Information Management).
– 16 junio: «Industria post-COVID19: De la Industria Conectada a una Industria Gestionada» Accede AQUÍ
Impartido por Jose María Ibañez, responsable de Soluciones Digitales para la Industria, de Inycom y Benito Grande, responsable de Gestión de la Energía y Eficiencia Energética de Inycom.
Los diferentes procesos que se desarrollarán en la industria del futuro/ industria 4.0 estarán interconectados. Será Internet quien desempeñará el papel protagonista pero esta transformación digital no se trata solo de tecnología, datos o análisis sino también de aprender a gestionar de manera inteligente.
El objetivo siempre será minimizar los errores y optimizar los tiempos para así producir con más calidad y menos recursos .
Continuaremos actualizando tanto en nuestro canal de Youtube como en noticias de www.comparteelsecreto.es