
Mesa redonda: “Nutriscore y otras alternativas de etiquetado nutricional frontal”
III ciclo de webinars “Círculo Agroalimentario conect@”
La Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón organiza, dentro del tercer ciclo de webinars “Círculo Agroalimentario conect@”, una sesión en la que expertos profesionales del sector nos informarán sobre el etiquetado frontal de los alimentos. Nutriscore es la herramienta a la que se le atribuye coloquialmente el nombre de “semáforo”, ya que este sistema clasifica los alimentos en cinco colores que evolucionan progresivamente desde el verde (más saludable), hasta el rojo (menos saludable). El símbolo Nutriscore se colocará de forma frontal en los envases de los productos.
La jornada “Nutriscore y otras alternativas de etiquetado nutricional frontal”, tendrá lugar el lunes 21 de junio a las 13:00 h. en formato online, con la intervención de Carmen Urbano, directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, como presentadora y moderadora.
Esta jornada, dará comienzo con la intervención de Isabel Bertomeu, dietista nutricionista de la Fundación Dieta Mediterránea, que nos informará como Nutriscore es un sistema de etiquetado nutricional frontal que tiene el objetivo de facilitar la comprensión del etiquetado nutricional de los productos a la población en general. Este sistema ya se usa en Francia y otros países de la Unión Europea. Sin embargo, ¿deberíamos preguntarnos si iniciativas de este tipo contribuyen a fomentar hábitos alimentarios saludables y acercar al consumidor a conocer y, en definitiva, practicar la Dieta Mediterránea?.
Le acompañarán en la mesa abierta, Juan Baseda, director técnico del CRDOP Aceite del Bajo Aragón, Ignacio Domingo, Gerente de la AIAA: Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón y Miguel Ángel Mainar, jefe de comunicación y promoción agroalimentaria de Sarga Así pues, con esta séptima jornada continúan las sesiones formativas dirigidas a los miembros del “Círculo Agroalimentario de Aragón”, con las que se da continuidad a los ciclos de capacitación iniciados el pasado año.
Webinars “Círculo Agroalimentario conect@”
Consulta los seminarios online:
“Plan de Acción Europeo para la Agricultura Ecológica en Aragón”
“Marketing de Guerrilla en el Sector Agroalimentario: de Bronchales a la Luna”
“Agenda 2030. De lo global a lo concreto: sector agroalimentario aragonés”
“Perspectivas y retos comerciales para el sector agroalimentario aragonés”
“Tecnología e ingenio al servicio del marketing agroalimentario y hostelero”
“La puesta en valor del vino con calidad diferenciada en el canal Horeca”

Los escolares del CIP San Jorge celebran la “Fiesta de la Salud” con actividades con la fruta como protagonista
Ibérico Hanoi de Café Nolasco

Los Alimentos de Aragón de moda en la Aragon Fashion Week 2022
Ibérico Hanoi de Café Nolasco

Los Alimentos de Aragón presentes en el Salón de los Profesionales de la Hostelería de Aragón (SAPHA)
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Las asociaciones de Maîtres y Barmans de Aragón organizan la VI edición del SAPHA (Salón de los profesionales de la hostelería de Aragón), que se celebrará los días 20 y 21 de junio en el espacio AURA. El salón vuelve con un amplio programa de actividades y un amplio espacio habilitado

Llega el día grande del Programa de fomento de consumo de frutas, hortalizas y leche entre los escolares de Aragón #LoquehacesEres
Facebook-f Twitter Youtube Instagram El Colegio San Valero de Alcañiz y el CEIP Santa Engracia de Tauste, ganadores del II Foro Interescolar ‘Más Frutas, Hortalizas y Leche de Aragón’ El foro se enmarca dentro del Programa Escolar de Consumo de Frutas, Hortalizas y Leche de la UE, con la distribución de 1,6 millones de raciones

Los Alimentos de Aragón participan en “Zaragoza, Capital Iberoamericana de la Gastronomía Sostenible“
Facebook-f Twitter Youtube Instagram A partir del 1 de julio, y durante 12 meses, Zaragoza podrá presumir de ser la capital del sabor gracias al título de Capital Iberoamericana de la Gastrononía Sostenible, una designación de marca que otorga en exclusiva la Academia Iberoamericana de Gastronomía, a través de la cual se reconoce la excelencia

Jornada Foodtech, oportunidades para la industria agroalimentaria aragonesa
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Ibercaja Patio de la Infanta acoge la jornada “Foodtech, oportunidades para la industria agroalimentaria aragonesa”, el 27 de junio a las 11:30h, donde veremos como definitivamente las nuevas tecnologías han cambiado el mundo y las reglas en muchas industrias. Las foodtech, empresas y proyectos que aprovechan las tecnologías para transformar la industria agroalimentaria,