
Webinar: “Claves de la reforma de la Ley de la Cadena Alimentaria”
La Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón organiza, dentro de su programa de acciones para el Círculo Agroalimentario de Aragón, una sesión en la que expertos jurídicos compartirán sus conocimientos sobre la Ley de la Cadena Alimentaria, recientemente reformada.
La sesión “Claves de la reforma de la Ley de la Cadena Alimentaria”, tendrá lugar el viernes 4 de marzo a las 12:00 h. en formato online y contará con la intervención de Carmen Urbano, directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, como presentadora y moderadora, Susana González, manager del área de Derecho Tecnológico, Compliance, Privacidad y Ciberseguridad de ECIJA Zaragoza y Maite Royo, abogada y socia de ECIJA Zaragoza.
El encuentro aportará a las empresas recomendaciones para que puedan adecuarse a esta normativa y aprovechar sus oportunidades centrándose en:
Los beneficios que aporta su implementación en términos de minimización de riesgos sancionatorios por incumplimiento de la normativa sectorial
La prevención de riesgos reputacionales que puedan perjudicar al producto, a la marca y a las relaciones con otras empresas de la cadena;
El refuerzo de las relaciones comerciales entre las empresas del sector
El acceso a una contratación más justa, equilibrada y transparente.
La nueva regulación de medidas de mejora del funcionamiento de la Cadena Alimentaria, por Ley 16/2021, de 14 de diciembre, reconoce que el sector agroalimentario español es un elemento estratégico para la economía nacional, con profundas implicaciones sociales, al que es preciso reforzar de garantías directamente relacionadas con las prácticas de buen gobierno y cumplimiento normativo.
Los interesados en participar pueden inscribirse pulsando aquí y recibirán, en los próximos días, instrucciones para conectar
Consulta nuestros seminarios online:
“Plan de Acción Europeo para la Agricultura Ecológica en Aragón”
“Marketing de Guerrilla en el Sector Agroalimentario: de Bronchales a la Luna”
“Agenda 2030. De lo global a lo concreto: sector agroalimentario aragonés”
“Perspectivas y retos comerciales para el sector agroalimentario aragonés”
“Tecnología e ingenio al servicio del marketing agroalimentario y hostelero”
¡Comparte este post!

COCINA LAB finalista en los premios CNIS 2023

Arranca el Pilar GastroWeek con los alimentos de Aragón como protagonistas

Sábado solidario con la I cicloturista solidaria #CyclingforAlzheimer

El sector hortofrutícola aragonés participa en una nueva edición de la Feria Fruit Attraction

El pueblo me alimenta lanza “Compra, cocina y cuéntalo”, para visibilizar el uso cotidiano de los alimentos rurales de Aragón
