El concurso “Comer en el Alto Aragón” apuesta por los Alimentos Nobles de Aragón

El certamen gastronómico de Radio Huesca llega a su XXVIII edición y se abre a la participación en toda la Comunidad Autónoma

Con la primavera, como cada año, Radio Huesca-Cadena SER impulsa su clásico concurso gastronómico entre sus oyentes y amplía en esta vigésimo octava edición la participación a todo Aragón. “La Cocina con Alimentos Nobles de Aragón” es la temática elegida para el concurso Comer en el Alto Aragón de este año, una opción que permite proponer recetas con los grandes productos vinculados al territorio, muchos de ellos, con el sello de Calidad Diferenciada de Aragón. Para saber qué productos están incluidos basta con visitar la web www.aragonalimentos.es

Los participantes en esta edición del certamen optaban a tres premios, de 500, 300 y 200 euros, respectivamente, aportando sus recetas originales e inéditas.

www.radiohuesca.com o pulsando aquí. El plazo para enviar las recetas finalizaba el 3 de julio. 

Desde los vinos DO Somontano al Jamón de Teruel DOP pasando por la Cebolla Fuentes de Ebro DOP, el Ternasco de Aragón IGP, la longaniza de Graus, la Trenza de Almudévar con sello C´alial, el Melocotón de Calanda DOP o los ricos quesos de Saravillo, todos esos productos y muchos más podían utilizarse como ingredientes para componer una receta original e inédita y participar en el concurso.

“Comer en el Alto Aragón” lleva casi treinta años recopilando miles de recetas de los oyentes de Radio Huesca y ahora se abre a toda la audiencia de la Cadena SER en Aragón. Ahora llega a su XXVIII edición después de haber explorado otros muchos ámbitos gastronómicos, desde “La cocina de las intolerancias”, “la cocina de fiesta”, del tomate, del cerdo y la matacía, pescados y mariscos a la cocina del vino, la del monte, sopas y potajes, postres, arroces y pastas, la cocina del huevo, cocinar con frutas, el bocadillo, salsas y guarniciones…

El certamen, organizado por Radio Huesca-Cadena SER, cuenta con el patrocinio de Alcampo, el restaurante Lillas Pastia, los vinos de la Denominación de Origen Protegida del Somontano y Aragón, Alimentos Nobles, Lo que ves, es, Gobierno de Aragón.

Descubre más en los podcast de Radio Huesca: