

Cuarta edición de Gastromanía
Los días 8 y 9 de junio el museo Pablo Gargallo de Zaragoza ha acogido la cuarta edición de GASTROMANÍA, un foro de reflexión gastronómica, donde profesionales del ámbito de la cocina, la cultura, la abogacía o el periodismo debatirán sobre ¿Qué fue de la cocina tradicional española?
La Academia Aragonesa de Gastronomía y la Dirección General de Turismo del Gobierno de Aragón, organizan este foro de reflexión gastronómica.
Gastromanía ha abordado este año una cuestión que genera, en muchos casos, opiniones contrapuestas ¿qué fue de la cocina tradicional española? La percepción de que la identidad gastronómica de países y regiones se está estandarizando como consecuencia de la globalización es una realidad y expertos de la talla de Luis Cepeda, J.M. Martínez Urtasun, Miguel Ángel Almodóvar, Francisco Abad, Ignacio Echapresto, Inés Butrón o Vicente Clemente han aportado su punto de vista.
Yanet Acosta, periodista y escritora, y Juan Pedro Plaza, periodista y presidente de la Asociación de Periodistas y Escritores de Turismo de Extremadura, expusieron los casos de Canarias y Extremadura respectivamente. Ambas ponencias ponen de manifiesto los proyectos de recuperación y el valor y uso de la gastronomía tradicional como patrimonio inmaterial.
Manel García, José Tazueco y Hugo López, delegados de Euro Toques y chefs de cocina, darán luz al interrogante que se plantea en multitud de reuniones y tertulias ¿dónde encontrar cocina clásica, tradicional, típica española y aragonesa?
Tanto las mesas redondas como las ponencias han estado moderadas y presentadas por miembros de la Academia Aragonesa de Gastronomía.
En esta cuarta edición Lourdes Plana, directora de la Real Academia de Gastronomía, directora del Congreso Internacional Madrid Fusión durante casi dos décadas y fundadora de la Academia Aragonesa de Gastronomía, ha recibido un reconocimiento público de Barbacil Comunicación.

¡Comparte este post!

Jornada Foodtech, oportunidades para la industria agroalimentaria aragonesa

Los escolares del CIP San Jorge celebran la “Fiesta de la Salud” con actividades con la fruta como protagonista

Los Alimentos de Aragón de moda en la Aragon Fashion Week 2022

Los Alimentos de Aragón presentes en el Salón de los Profesionales de la Hostelería de Aragón (SAPHA)

Llega el día grande del Programa de fomento de consumo de frutas, hortalizas y leche entre los escolares de Aragón #LoquehacesEres
