

Las nuevas generaciones del sector agroalimentario son las protagonistas de la última campaña de Alimentos de España
Las nuevas generaciones de hombres y mujeres que conforman el sector agroalimentario y pesquero son las protagonistas de la última campaña de comunicación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación bajo el paraguas de “El país más rico del mundo”.
Es una forma de reconocer el trabajo de los agricultores, ganaderos y pescadores que representan el origen de nuestros alimentos y que tiene como objetivo concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de consumir productos de temporada y reducir el desperdicio alimentario así como invitar a consultar el etiquetado de los alimentos para conocer sus características y su procedencia.
La intención del Gobierno de que el relevo generacional vaya acompañado de una transformación hacia un sistema alimentario y un sector agrario más digital y sostenible en la triple vertiente social, económica y medioambiental, ya que los jóvenes son los que mejor pueden protagonizar los cambios estructurales hacia una economía más verde y digital.
El Plan Estratégico de la nueva Política Agraria Común (PAC) también contempla el relevo generacional como uno de los nueve objetivos específicos, para lo que destinará un presupuesto de 220 millones de euros al año, el 57% más respecto al periodo 2014-2020.
¡Comparte este post!

El concurso “Comer en el Alto Aragón” apuesta por los Alimentos Nobles de Aragón con “Lo mejor de la cocina aragonesa”

El V Concurso de Croquetas de Zaragoza y provincia, en su edición más exitosa, ya tiene finalistas

Más de 40 bodegas aragonesas presentaron sus vinos en la feria del vino más importante de España: FENAVIN

El patrimonio alimentario y la gastronomía de Aragón se presentan a chefs internacionales de primer nivel, de la mano de Aragón Alimentos, AREX e ICEX

Los Alimentos de Aragón presentes en el Salón de los Profesionales de la Hostelería de Aragón el 15 y 16 de mayo
