Arrancan los actos especiales que conmemoran los 90 años de la Denominación de Origen Protegida Cariñena con la presentación de la Colección Premium 2022

La Denominación de Origen Protegida Cariñena cumple este mes de septiembre 90 años de vida, ya que fue una de las zonas pioneras en toda España reconocidas con este título en el Estatuto del Vino de 1932. Para conmemorar este aniversario, la DOP ha organizado una serie de actos especiales –en Cariñena y Madrid- junto a una importante campaña promocional, incluyendo el ámbito nacional, de la nueva Colección Premium 2022 “El Vino de las Piedras”, que se ha dado a conocer públicamente hoy. A ello se suma como siempre la tradicional Fiesta de la Vendimia, que este año se celebrará el sábado 24 y domingo 25 de septiembre. El popular actor Antonio Resines será el Invitado de Honor en el acto institucional del sábado. Y otro conocido actor, Leo Harlem, protagonizará la jornada del domingo, en la que se homenajeará al enólogo Luis Gasca, pionero en las modernas técnicas de viticultura, no solo en Cariñena sino en toda España, en la década de los 80.

Todo ello ha sido presentado por el consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona; el director de Comunicación y Marketing, José Luis Campos, y el prestigioso sumiller responsable de seleccionar la Colección, Raúl Igual. En el acto ha estado también presente la directora general de Promoción e Innovación Agroalimentaria, Carmen Urbano.

El responsable de Comunicación y Marketing ha resaltado que este programa pretende “reivindicar el trabajo realizado en estas nueve décadas por agricultores y bodegas y mostrar la calidad y variedad actual de los Vinos de las Piedras”.

Campos ha destacado la completa renovación y gran evolución que ha experimentado la marca Cariñena, sobre todo en los últimos 15 años, cuando se celebró el 75 aniversario de la Denominación. “Nuestro rompedor lema ‘El Vino de las Piedras’ es ya conocido en toda España, como símbolo de unos vinos especiales y gran calidad, y tenemos además una gran presencia internacional, con campañas destacadas en países como Estados Unidos”.

COLECCIÓN PREMIUM, 12 EXCLUSIVOS VINOS REPRESENTATIVOS DE LA DENOMINACIÓN

Uno de los ejes de la celebración será la nueva Colección Premium 2022 El Vino de las Piedras, que vuelve a ofrecer una muestra representativa de la actual producción de la Denominación, con una selección de doce marcas, que este año han sido escogidas en una cata ciega por Raúl Igual, Advanced Sommelier titulado en The Court of Master Sommeliers de Londres, uno de los expertos más reconocidos de España y del mundo.

La Colección Premium 2022 reúne ocho vinos tintos, tres blancos y una mistela de garnacha, elaborados por siete bodegas de la DOP Cariñena: Grandes Vinos (Anayón Macabeo, Anayón Cariñena, Anayón Garnacha), Bodegas Ignacio Marín (Elements Lluvia, Elements Tierra), Bodem Bodegas (Las Margas Garnacha Blanca), Hacienda Molleda (Hacienda Molleda Cariñena), Bodegas Paniza (Paniza Última Garnacha, Viñas Viejas de Paniza), Bodegas Covinca (Terrai OVC, Torrelongares Gran Reserva) y Bodegas Hermanos Torcal (Aromas del Pilar).

Para Raúl Igual, “seleccionar los vinos que considero más representativos de una región que me apasiona ha sido un reto precioso”. El sumiller ha resaltado que cada bodega “potencia lo autóctono apoyándose en el conocimiento y la experiencia” y ha destacado que los blancos “saben interpretar las variedades de uva y un clima cálido”; los tintos muestran las posibilidades de las uvas autóctonas garnacha y cariñena “interpretadas de diferentes formas en función de los objetivos de cada bodega y estilo de vino”, y que la mistela “recupera un estilo precioso”.

La Colección Premium será el eje de una potente campaña de promoción en Aragón y también a nivel nacional, en los principales soportes: TV, radio, prensa, internet… Entre otras acciones, se va a editar una cuidada revista que se repartirá gratuitamente con los principales diarios españoles, y llegará a más de dos millones de lectores.  

Por otra parte, el público interesado podrá adquirir de nuevo la Colección Premium completa. La DOP Cariñena puso en marcha ya esta posibilidad el pasado año, respondiendo a las numerosas peticiones que había en este sentido todos los años. Tras el éxito de la iniciativa, con cientos de pedidos realizados, se pondrá en marcha nuevamente con la colaboración de la empresa aragonesa Grupo Alimentario El Portal. La compra se puede efectuar a través del correo electrónico comercial@grupoelportal.com o en el teléfono 976 655 555. Toda la información sobre la campaña se puede consultar en la web coleccionpremiumelvinodelaspiedras.es.

CARAS POPULARES EN UN INTENSO FIN DE SEMANA

La 56 edición de la Fiesta de la Vendimia tendrá este año un popular rostro del cine y la televisión como protagonista: Antonio Resines será el Invitado de Honor y se sumará a la ya larga lista de famosos –catorce- que han dejado las huellas de sus manos en el Paseo de las Estrellas: el director, guionista y escritor David Trueba, el actor Gabino Diego, los directores de cine aragoneses Miguel Ángel Lamata y Paula Ortiz, la escritora Elvira Lindo, el actor Eduardo Noriega, la actriz Luisa Gavasa, el periodista José Ramón de la Morena, la cantante y activista contra la violencia de género Cristina del Valle, el actor y director Santiago Segura, el escritor Manuel Vilas, el periodista y escritor Antón Castro, la campeona olímpica de vela Theresa Zabell y el presentador de radio y TV Fernandisco.

La tradicional Fiesta de la Vendimia, declarada Fiesta de Interés Turístico de Aragón, tendrá como todos los años su momento culminante en el encendido de la Fuente de la Mora, a cargo del Invitado de Honor, Antonio Resines. De ella manarán miles de litros de vino, en lugar de agua, durante todo el fin de semana. Previamente, se llevará a cabo el pisado de las uvas para obtener el primer mosto del año y ofrecerlo al Santo Cristo de Santiago, patrón de Cariñena.

La celebración continuará luego con las degustaciones de los vinos  de las distintas bodegas de la Denominación y gastronomía en los stands de la Plaza del Vino. Además habrá actuaciones –An ExtraOrdinary Band y La Mafia, entre otros-, tanto el sábado 24 como el domingo 25, y el Museo del Vino abrirá sus puertas durante las dos jornadas.

El domingo tendrá lugar el evento especial del 90 aniversario de la Denominación, a las 11 horas, en el en el Teatro Olimpia de Cariñena, en el que se reivindicará la permanente búsqueda de la excelencia  con un homenaje a título póstumo a Luis Gasca y su labor en la Denominación de Origen Protegida, y toda la viticultura nacional, como introductor -en la década de 1980- de la vendimia controlada y otras modernas técnicas de viticultura. En reconocimiento a su importante labor, se le rendirá un homenaje póstumo con la entrega a su viuda, María Pilar Gimeno, del galardón especial 90 Aniversario DOP Cariñena, una escultura diseñada por el artista José Antonio Barrios. El acceso a este acto está limitado exclusivamente a 200 invitados, el aforo del teatro.

La conmemoración del 90 aniversario de la DOP se completará con otro gran evento en Madrid, el miércoles 30 de noviembre por la tarde, en el Palacio de los Duques de Pastrana, en el que está prevista la presencia de destacadas personalidades nacionales. Por la mañana, también en el palacio situado en el Paseo de la Habana, se llevará a cabo la presentación y cata de los vinos de la Colección Premium 2022 a expertos.

LA COLECCIÓN PREMIUM 2022 EXPLICADA POR RAÚL IGUAL

BLANCOS

  • Anayón Macabeo, de Grandes Vinos. Aromas de vainilla, floral y carácter de fruta blanca: “Una buena interpretación de la capacidad de adaptación de viñas viejas, de carácter concentrado e intenso”.
  • Elements Lluvia, de Bodegas Ignacio Marín. Afrutado y seco, ligeramente amargo y aromático. “Con un delicioso carácter de fruta blanca madura, flores blancas, recuerdos herbáceos y lácteos”.
  • Las Margas Garnacha Blanca, de Bodem Bodegas. Fruta blanca fresca, vegetal y trabajo de lías: “Excelente trabajo de envejecimiento que respeta los aromas de juventud y permiten adquirir mayor complejidad y volumen”.

TINTOS

Anayón Cariñena, de Grandes Vinos. Frutas roja y negra envueltas en violetas, tomillo, romero…. “De estilo clásico, es un vino impecable, que despierta en mí recuerdos de juventud y aprendizaje”

  • Anayón Garnacha, de Grandes Vinos. Carácter de vainilla que deja entrever la fruta jugosa. “Es un vino de intenso aroma a cereza pura, madura y jugosa que expresa la garnacha vieja”.
  • Elements Tierra, de Bodegas Ignacio Marín. Ensamblaje impecable, complejo y delicioso. “La pureza de la fruta y la madera perfectamente bien integrada hacen de él un vino redondo, con un ensamblaje impecable”.
  • Hacienda Molleda Cariñena, de Hacienda Molleda. Fruta negra y jugosa, con aromas de café y caramelo. “El tiempo de envejecimiento y el carácter de juventud se encuentran en su punto óptimo”.
  • Paniza Última Garnacha, de Bodegas Paniza. Elegancia en estilo, perfección en la elaboración: “La garnacha tinta, como uva perfectamente aclimatada, es capaz de dar vinos tan maravillosos como éste”.
  • Terrai OVC, de Bodegas Covinca. Amplitud y precisión en un vino intenso y maduro: “Un vino con claro carácter de juventud que ha sido domado por una madera elegante que le aporta complejidad”.
  • Torrelongares Gran Reserva, de Bodegas Covinca. Vino redondo, listo para tomar o guardar: “El balance de la frutas roja y negra maduras, con el tiempo de crianza en barricas, es impecable”.
  • Viñas Viejas de Paniza, de Bodegas Paniza. Máxima representación de la garnacha de corte tradicional: “Vino de carácter sutil, fino y elegante, que expresa un perfil delicado de garnacha”.

VINO DULCE

  • Aromas del Pilar, de Bodegas Hermanos Torcal. Vino precioso para compartir: “Este es uno de esos vinos que recuperan una tradición centenaria y lo hacen de manera noble y genial”.

RAÚL IGUAL, UN TUROLENSE EN LA CUMBRE DEL VINO

El turolense Raúl Igual inició su formación en la Escuela de Hostelería de su ciudad, de donde pasó a trabajar en locales tan conocidos como Zalacaín y El Bulli. En 2007 abrió en Teruel su propio restaurante, Yain, que significa “vino” en hebreo, en una muestra de la pasión por la sumillería que ha mostrado en toda su carrera.

Es Advance Sommelier titulado por The Court of Master Sommelier y Level 3 por la WSET. En 2010 fue nombrado Mejor Sumiller de concurso de la Unión de Asociaciones Españolas de Sumilleres y la IWC lo premió también como Mejor Sumiller en 2021. Ha representado a España en concurso internacionales y es catador para el grupo ARDIS.

Toda la información sobre la campaña está disponible en coleccionpremiumelvinodelaspiedras.es

¡Comparte este post!