Jornadas gastronómicas “Temps del Fesol de Besit”

El restaurante hotel La Fábrica de Solfa de Beceite presentó las Jornadas gastronómicas de los ‘Fesols de Beseit’, dentro del marco de Las Historias Gourmet de La Fábrica de Solfa los días 4 y 5 de noviembre.

El Fesol de Beceite forma parte del ideario municipal y es una parte identitaria importante de la población. Se trata de una judía blanca, de cocción rápida, que aporta un sabor muy especial a la cocina de nuestra casa con una tradición centenaria detrás.

Estas jornadas muestran el círculo de valor entorno a este noble alimento, la judía blanca tradicional de esta zona del Matarraña, desde la investigación, capitaneada por Cristina Mallor del CITA Aragón hasta su cocina más innovadora de la mano de los chefs Kike Micolau e Ignacio Alcalá en sus respectivos establecimientos de Calaceite y Beceite (Hotel La Fabrica de Solfa y Fonda Alcalá).
 
La primera jornada formativa en el Chapeau. IES Matarraña fue reflejo de este círculo de valor, en la que autoridades, empresarios, profesores, investigadores y alumnos de hostelería, ahondan en el valor que tiene la #gastronomía con identidad para un territorio.
 
LA DG IPA, Carmen Urbano, abrió las jornadas con la charla sobre “La importancia de nuestros productos aragoneses”, seguida por la charla sobre Identidad y Sabores, Recuperación de las semillas de nuestros abuelos, a cargo de Cristina Mayor y que terminó con Show Cooking sobre La Identidad en la gastronomía actual.
 
Las jornadas continuaron con charlas, degustaciones, demostraciones de vareo y triaje del fesol de Beseit y culminaron con un Menú temático a Cuatro Manos dedicado al fesol de Beseit, a cargo de los chefs Kike Micolau e Ignacio Alcalá en el Hotel La Fábrica de Solfa de Beceite.

La programación fue:

Viernes 4 de noviembre: 

  • 10:30h. Inauguración de las jornadas a cargo del presidente de la comarca del Matarraña: Isel Monclús. En el I.E.S Matarraña

  • 11:00h. Charla sobre la importancia de nuestros productos aragoneses, a cargo de Carmen Urbano ( Aragón Alimentos). En el I.E.S Matarraña

  • 11:30h. Charla sobre la Identidad y Sabores, recuperación de las semillas de nuestros abuelos, a cargo de Cristina Mallor ( CITA). En el I.E.S Matarraña

  • 12:00h. Show Cooking. La identidad en la gastronomía actual, a cargo de los chefs: Kike Micolau ( Restaurante La Fábrica de Solfa)Ignacio AlcaláRestaurante Fonda Alcalá).  En el I.E.S Matarraña

Sábado 5 de noviembre: 

  • 09:30h. Casqueta, orujo y café. En el Hotel La Fábrica de Solfa.

  • 10:00h. Conservación y recuperación del Fesol, una apuesta por la economía circular. Moderado por Javier de Luna. En el Hotel La Fábrica de Solfa.

  • 11:30h. Demostración de vareo y triaje del Fesol de Beseit.

  • 12:00h. Degustación del puchero de Fesol de Beseit y vino de la Comarca del Matarraña Lagar D´Amprius. En la Ermita de Santa Ana.

  • 20:30h. Menú temático a cuatro  manos dedicado al Fesol de Beseit a cargo de los chefs: Kike Micolau ( Restaurante La Fábrica de Solfa) e Ignacio Alcalá ( Restaurante Fonda Alcalá). Hotel La Fábrica de Solfa.

Os dejamos la amplia y cuidada crónica de las jornadas que realizó el periodista Javier de Luna en el periódico La Comarca. Periódico del Bajo Aragón Histórico:

Los productores de Fesol de Beseit reivindican la calidad de la alubia y luchan por lograr una mayor producción

¡Comparte este post!