Gastronomía, sostenibilidad y calidad diferenciada de Aragón se dan cita en el II Certamen de Cocina de Master D

Este martes ha tenido lugar en Zaragoza la final del II Certamen de Cocina y Pastelería de MasterD. Hasta seis finalistas de toda España han sido citados para competir en la elaboración de recetas con la presencia de Aragón Alimentos y una temática clara: la sostenibilidad como elemento clave en el futuro de la gastronomía.

El concurso consta de dos categorías, una para alumnos de todas las Escuelas de Hostelería a nivel nacional y otra amateur para aficionados a la cocina. A lo largo de toda la mañana los participantes elaboran hasta dos platos diferentes: uno de comida salada y otro de comida dulce. La inclusión de los Alimentos Nobles de Aragón en las recetas es un requisito para incrementar la puntuación de los platos por parte de los jueces.

Este año el evento ha contado con la presencia de grandes expertos del mundo gastronómico como Mikel López Iturriaga; periodista gastronómico y director de El Comidista, Carmen Urbano; directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, Rocío Arroyo; profesora y repostera, Jesús Almagro; chef de Omeraki, Manuel Vegas, presidente de la Asociación Española de Directores de Hotel (ADEH) y Javier Sansegundo, Fundador de TheLemonSociety, quienes han formado parte del jurado y han reflexionado acerca de su visión del sector y el origen con calidad diferenciada en la alimentación.

El concurso ha sido retransmitido en abierto a través de la televisión educativa de MasterD TV para lo que se ha contado con una gran realización y un plató de lo más profesional. Puedes verlo en este enlace.

El acto comienza con la presentación del Certamen y la puesta en marcha del concurso en el Aula de Cocina de MasterD. Tras ello da comienzo la retransmisión desde el plató  con una entrevista a Mikel López Iturriaga, director de El Comidista, por parte de la presentadora Isabel Esteban, donde se habla de la labor del periodista, su experiencia en el mundo gastronómico y la sostenibilidad en el futuro del sector.

  

A continuación, la Directora General, Carmen Urbano realiza una ponencia sobre el valor del origen con calidad diferenciada en la gastronomía, generando interés y resaltando la importancia de la identidad de Aragón como productora de alimentos a nivel nacional e internacional.


Mientras la realización se centraba en la sala Core de MasterD con sus charlas y conferencias, las cocinas echaban humo con la elaboración de las propuestas de los concursantes y grandes productores a nivel nacional mostraban sus alimentos y realizaban actividades como catas en una feria habilitada en otra de las salas con Stands, entre los que se encontraban Aragón Alimentos, Araven, Monza, Cárnicas Gallego y Panaderías Simón, Frutas Javier Mené, Más Tomate, Aldelís, Cafés el Tostadero, Gastroleum, Tierras de Cubas, Martín Martín, Melsa, Bodegas Cunqueiro, AvgvstvsForvm, entre otros colaboradores que han aportado producto y apoyado al certamen. 

Después, se desarrolla una mesa redonda dirigida por la presentadora y con la colaboración de Jesús Almagro, chef en Omeraki y asesor en Araven y Rocío Arroyo, repostera y presentadora del programa «Bollería de Siempre» en el Canal Cocina, además de Mikel López Iturriaga y Carmen Urbano. En ella los participantes han reflexionado y debatido sobre diferentes aspectos de la sostenibilidad y el futuro del sector de la hostelería y el turismo.

Manuel Vegas, presidente de la Asociación Española de Directores de Hotel, habla sobre la sostenibilidad hotelera poniendo en valor al sector, las nuevas tendencias y las necesidades de buenas prácticas del mundo hotelero y su asociación en compromiso con la sostenibilidad.

“La sostenibilidad del buen servicio” ha sido la temática de la siguiente ponencia, en este caso expuesta por Javier San Segundo, fundador de The Lemon Society. Los problemas actuales del sector y sus soluciones en cuanto al servicio en la hostelería han sido expuestos por el experto.

Tras ello muestra su experiencia el ganador del primer Certamen de Cocina y Pastelería de MasterD en su categoría amateur, Jesús Jiménez, desde las propias cocinas donde se realiza el concurso.

Como una de las sorpresas en el evento, Nacho Méndez, bartender y profesor de coctelería, elabora un cóctel basado en varios productos locales y nacionales, contando con la DO Cariñena entre otros.

El cocinero Hugo López nos cuenta algunos de los productos de calidad diferenciada de Aragón disponibles para los participantes del concurso. Entre ellos encontramos productos como huevos ecológicos, arroz C´alial, vinos de la DOP Cariñena, Cebolla Fuentes de Ebro DOP, aceites de la Denominación de Origen Sierra del Moncayo y Denominación de Origen Bajo Aragón, y Ternasco de Aragón IGP.

Tras la elaboración de las recetas y el emplatado, el jurado hace su valoración y elección de los ganadores de cada categoría con una cata a ciegas en una sala habilitada. A su vez Raquel Contador, directora de la Escuela de Hostelería y Turismo Master D, es entrevistada en el plató.

Para finalizar, tiene lugar la despedida del Certamen y la entrega de premios por parte de los organizadores del evento que recaen sobre Fahed Aljaberi, de la Escuela de Hostelería y Turismo MasterD con su propuesta dulce del Bosque Encantado y Amanecer Sobre el Mar, ganador en la categoría profesional y Juan Carlos Campo (Zaragoza), con su propuesta de Arroz con leche turco al horno y Raviolones de ternasco al chilindrón, ganador en la categoría Amateur.

Los ganadores contarán con un lote de Productos Premium, un premio económico de 300 euros y un curso a elegir de la Escuela de Hostelería y Turismo de MasterD para seguir formándose y desarrollar todo su potencial.

Platos presentados por los ganadores:

A continuación el video resumen de la primera edición del Certamen de cocina y Pastelería Master D:

¡Comparte este post!