

‘Desayunos Saludables’ de la DOP Aceite Sierra del Moncayo con los niños como protagonistas
La directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, Carmen Urbano, ha acompañado a la DOP Aceite Sierra del Moncayo, en una nueva edición de los ‘Desayunos Saludables’ que ha tenido lugar en el CEIP Catalina de Aragón de Zaragoza
La actividad ‘Desayunos Saludables’, que promueve y organiza el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Aceite Sierra del Moncayo, para para transmitir entre los más pequeños cultura oleícola y hábitos saludables, ha vuelto a la capital aragonesa por segundo año consecutivo, con una sesión doble a la que han asistido ochenta alumnos de segundo de primaria del Colegio Público Catalina de Aragón.
El director técnico de la DOP, César Cólliga, ha presentado a las animadoras encargadas de llevar a cabo la actividad ―Ana y Pilar― y ha anunciado a los niños que, tras la sesión, se convertirían en «grandes expertos y embajadores del aceite de oliva virgen extra». A continuación, ha dado paso a Carmen Urbano, que ha explicado a los más pequeños lo «poderoso que es Aragón en la producción de alimentos de calidad», para seguidamente, establecer un divertido diálogo con ellos, en el que han demostrado un buen conocimiento acerca de la despensa aragonesa. A la pregunta «¿En qué pensáis cuando os digo Alimentos de Aragón?», los alumnos, de entre siete y ocho años, han citado desde el tomate, la borraja y la uva hasta el «bocadillo de longaniza» o el jamón de Teruel. Urbano ha aprovechado para informar a los escolares sobre la XIII edición del Programa Escolar de Consumo de Frutas, Hortalizas y Leche 2023, que distribuye fruta fresca, leche y yogures por los centros aragoneses y para animarlos a participar en el concurso fotográfico Fruta Divertida.
La actividad arranca con una presentación apoyada con un audiovisual adaptado a los más pequeños e interactuando constantemente con unos escolares muy interesados y participativos, explican qué es una denominación de origen, ubican en el mapa la DOP Sierra del Moncayo, y describen el proceso que, desde el árbol a la botella, recorre el aceite de oliva, incidiendo en la importancia que este producto tiene en la dieta mediterránea y en el territorio: «es muy importante para nuestra salud y en el lugar en el que vivimos, también lo es para nuestra economía».
A continuación, cada uno de los pequeños recibe una botellita de AOVE DOP Aceite Sierra del Moncayo, y diseñan su propia etiqueta que pueden llevarse y continuar en su casa con los Desayunos Saludables.
Acto seguido, ha comenzado la presentación a cargo de las animadoras que, apoyadas con un audiovisual adaptado a los más pequeños e interactuando constantemente con unos escolares muy interesados y participativos, han explicado qué es una denominación de origen, han ubicado en el mapa la DOP Sierra del Moncayo, y han descrito el proceso que, desde el árbol a la botella, recorre el aceite de oliva, incidiendo en la importancia que este producto tiene en la dieta mediterránea y en el territorio.
Tras la teoría ha llegado la práctica, la parte más interactiva y divertida de la actividad, en la que los alumnos, primero, han demostrado sus dotes de catadores, detectando aromas que habitualmente se encuentran en el AOVE; para, posteriormente, convertirse en diseñadores gráficos dibujando, con todos los conocimientos adquiridos, una etiqueta para una botellita de aceite de oliva virgen extra que después se han llevado a su casa.
Al finalizar, chicas y chicos han disfrutado del esperado desayuno saludable: una rebanada de pan con AOVE Sierra del Moncayo. Tras la didáctica experiencia, los estudiantes han recibido un merecido diploma de “Expertos en Aceite de Oliva Virgen Extra DOP Aceite Sierra del Moncayo”.
‘Desayunos Saludables’ es una iniciativa que el CRDOP Aceite Sierra del Moncayo viene realizando en los centros educativos de las comarcas Tarazona y El Moncayo y Campo de Borja desde el año 2018 y que cuenta con gran acogida por parte de las familias del territorio. El pasado curso, la DOP Aceite Sierra del Moncayo amplió su radio de acción, llegando hasta la capital aragonesa, donde fue recibida con los brazos abiertos, tanto por parte del profesorado como de los entregados alumnos y esta mañana han repetido la experiencia con idéntico éxito.
La próxima parada de los ‘Desayunos Saludables’ tiene lugar en el colegio público de Borja, el próximo martes 28 de marzo y continuarán recorriendo la zona de producción de la DOP Aceite Sierra del Moncayo hasta alcanzar en este curso a más de quinientos alumnos de primaria.
Fotos: Agencia Almozara
¡Comparte este post!

Segundo taller del II ciclo #CocinaLab ¿Cómo hacer crecer la comunidad digital de los Alimentos Nobles de Aragón?

Receta de Churrasquitos de Ternasco de Aragon IGP con salsa Thai

Seminario Marketing digital en el sector agroalimentario: comercialización de productos agroalimentarios en el ecosistema digital

Vuelven las hamburguesas con Alimentos de Aragón con calidad diferenciada al Zaragoza Burguer Fest

Jornadas gastronómicas Aragón Alimentos Nobles en la Escuela de Hostelería de Guayente (Valle de Benasque)
