

Aragón Alimentos Nobles patrocinadores de la Cumbre Agroalimentaria “SISTEMAS ALIMENTARIOS GLOBAL.ES”
Barcelona se ha convertido en el centro del sistema alimentario, con la celebración de la “Cumbre Agroalimentaria. Sistemas Alimentarios Globa.es”, en 2 jornadas en las que han intervenido 80 profesionales de 25 países de toda la cadena alimentaria y, en la que desde el Gobierno de Aragón, la directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria Carmen Urbano, por un lado, ha compartido, en un streaming en directo en el plató de RTVE retransmitido en el canal de Youtube de la cumbre, la experiencia de innovación abierta del proyecto Cocina Lab, que se ha llevado a cabo desde Aragón Alimentos con la inteligencia colectiva del Círculo Agroalimentario de Aragón, comunidad de trabajo en red que aúna a más de 400 miembros.
El ciclo de Talleres Cocina Lab, es un ciclo de innovación abierta, escucha activa e inteligencia colectiva que incorpora desde la colaboración publico privada una visión multidisciplinar a proyectos desarrollados por la dirección general. Basada en el modelo HIP (Héxagono de innovación pública) con seis vectores que transforman las organizaciones públicas clásicas, jerárquicas y cerradas en organizaciones abiertas, en red y más democráticas. Innovar con la metáfora de la cocina como base pero sin cocinar, ya que la cocina es por definición un espacio de innovación.

La DG también ha participado en la mesa “Emprendimiento e incubación de las empresas alimentarias”, en sustitución de Alba García, gerente del Clúster i+Porc, poniendo el foco en el sector porcino, un sector clave para la economía aragonesa que da empleo a 21.000 personas en más de 4.000 explotaciones y produce el 3,5% del PIB regional con pilares como la innovación, la sostenibilidad y la nutrición. El Clúster del porcino I+Porc agrupa a empresas interrelacionadas que trabajan en un mismo sector y que se organizan para analizar la industria y poder incorporar innovación en su cadena productiva.
El sector del porcino tiene su propia aceleradora, “Porci-innova”, ubicada en Ejea de los Caballeros, que trabaja con el clúster I+Porc y fue puesta en marcha en 2018, impulsada por Fundación de Innovación y Transferencia Agroalimentaria de Aragón (FITA) y el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), con el apoyo de Fundación INCYDE, el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Gobierno de Aragón, siendo el punto de partida de esta Comunidad, que ha crecido gracias al apoyo de una serie de socios institucionales e industriales, que decidieron apostar por la búsqueda de nuevas tecnologías innovadoras para el sector en el ecosistema emprendedor.

La red Porcinnova cuenta ya con más de 20 emprendedores y empresas de nueva creación que se han sumado a la iniciativa y que nos permiten hablar de Comunidad PORCINNOVAdora. Una comunidad que funciona como foro de atracción de conocimiento en 4 ámbitos tecnológicos clave para el sector: Biotecnología, Ganadería de precisión, Industria 4.0, economía circular y agroecología.
El aceite de oliva virgen extra con calidad diferenciada en la Dieta Mediterránea
Siendo que el aceite un pilar básico de la dieta Mediterránea, a lo largo de las dos jornadas los asistentes han podido degustar aceites de Aragón con calidad diferenciada, DOP Aceite Sierra del Moncayo, DOP Aceites del Bajo Aragón y aceites con el sello de calidad Aragón Ecológico, durante las comidas y en la cena celebrada en las Cavas Freixenet de Sant Sadurní d´Anoia.
Cumbre Sistemas Alimentarios Global.es
Con el ánimo de promover dinámicas positivas y transformadoras para el futuro del sistema alimentario, principal sector económico de muchas economías, la Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio de España, la Fundación Dieta Mediterránea y la Fundación Triptolemos se unido para organizar la Cumbre Mundial ‘Sistemas Alimentarios Global.es’.
Esta Cumbre Internacional, cuenta con la participación de más de 25 países, representando una oportunidad para que los diferentes actores del sector – empresas, gobiernos, organizaciones internacionales, sociedad civil y el mundo académico – busquen llegar a consensos para abordar las cuestiones más relevantes y críticas del sector, tanto el actual entorno como ante los cambios futuros.
El encuentro gira en torno a cuatro pilares de debate: sistema alimentario global y Pacto Verde Europeo; cómo dar un valor añadido a nuestros productos y nuestras marcas; coyuntura económica y política; y cultura, formación, hábitos de consumo y gastronomía. La Dieta Mediterránea y su estilo de vida.
La Cumbre Agroalimentaria – Sistemas Alimentarios Global.es finaliza con la renovación de la Declaración de Barcelona, creada en 1992, en la que los participantes se comprometen a impulsar medidas para potenciar el sector sobre la base de la sostenibilidad, la accesibilidad y la tecnología.
La segunda jornada también ha contado con la asistencia de la DG IPA Carmen Urbano, y con la intervención del referente aragonés Sergio Atarés, director de I+D del Grupo TERVALIS, quien ha compartido los nuevos proyectos de fertilización orgánica con circularización de estiércoles que desarrollan desde FERTINAGRO, líderes europeos.

Todos los contenidos completos de las interesantes mesas que se han sucedido durante las dos jornadas de Cumbre están disponibles en la web oficial del evento y en su canal de Youtube: https://sistemaalimentarioglobal.es/Dia-1/
- notas de prensa
notas de prensa
DEF 230323NPR-SAG-IIJornada Cumbre Alimentaria (1)
BALANCE PROMOCION AGROALIMENTARIA DG IPA AGMA DGA 2019 a 2023
BALANCE PROMOCION AGROALIMENTARIA DG IPA V1
¡Comparte este post!

Receta de Churrasquitos de Ternasco de Aragon IGP con salsa Thai

Seminario Marketing digital en el sector agroalimentario: comercialización de productos agroalimentarios en el ecosistema digital

Vuelven las hamburguesas con Alimentos de Aragón con calidad diferenciada al Zaragoza Burguer Fest

Jornadas gastronómicas Aragón Alimentos Nobles en la Escuela de Hostelería de Guayente (Valle de Benasque)

Certamen de restaurantes Horeca 2023, un reino de sabor con calidad diferenciada
