Vuelve el “Programa de consumo de fruta y leche en las Escuelas” con Aragón Alimentos
Aproximadamente 72.000 alumnos de 388 centros escolares de Aragón se benefician de este programa que tiene por objeto fomentar una dieta saludable desde edades tempranas
Además del reparto, el Departamento de Agricultura promueve una serie de actividades en las que los niños y niñas conocen más y mejor las frutas, verduras y productos lácteos de manera divertida
Arranca el “Programa escolar de consumo de frutas, hortalizas y leche”, que lleva a cabo el Gobierno de Aragón con el objetivo de fomentar una dieta saludable entre los más pequeños, que contribuya a disminuir la obesidad infantil y las enfermedades asociadas a esta.
En total se benefician unos 72.000 alumnos de educación primaria, dentro de los cuales están unos 1.000 alumnos de Educación Especial de todas las edades.
El “Programa de consumo de fruta y leche en las Escuelas” llega a los diferentes municipios del territorio aragonés, siendo fundamental el papel de los Colegios Rurales Agrupados (CRA) para llegar al mayor número de niños posibles en el medio rural.
Vuelven las manzanas, peras, plátanos, mandarinas, cerezas y alberges a las aulas –estas dos últimas optativas para los centros por tener hueso-. El programa de la fruta tiene una parte fija, que consiste en la distribución de 10 entregas de una ración de fruta por alumno que llega al centro limpia y lista para el consumo, junto a una servilleta de papel. Desde hace tres años se incorporaron la leche y los yogures sin azúcar. Las piezas que se distribuyen entre el alumnado han sido adquiridas a través de la adjudicación de un contrato público armonizado que fue publicitado en el perfil del contratante respetando los principios de contratación pública.
El programa promovido por el Gobierno de Aragón, cuenta con un presupuesto en su conjunto superior a los 600.000 euros financiados por fondos europeos.
Pero el Programa no es sólo distribución de fruta y leche, también hay muchas actividades en las que pueden participar las familias y los centros escolares.
Estas actividades persiguen reconectar al alumnado con la agricultura, los productos de proximidad y temporada, la producción ecológica y sostenible y la lucha contra el despilfarro de alimentos.
Aplicación móvil para el concurso ‘Fruta Divertida’
Dado el éxito de ediciones anteriores del concurso ‘Fruta Divertida’ en el que los escolares elaboran sus propias composiciones con diferentes frutas, la Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria ha desarrollado una aplicación móvil para poder enviar las fotografías y conseguir grandes premios, además de disfrutar de la fruta de una forma realmente original. La aplicación está disponible en los principales markets, si bien los interesados pueden participar también a través del portal www.frutadivertida.com
Además este año viene cargado de novedades, nuevos regalos, más presencia en redes y la App “Programa Fruta Escolar” con la que estarás al día de las actividades y repartos de fruta del “Plan de Consumo de Frutas y Verduras en las Escuelas” que promueve el Gobierno de Aragón. En la app podrás:
- Conocer el reparto de fruta semanal de cada colegio
- Aprender curiosidades sobre las frutas repartidas en los colegios
- Subir tus fotos al concurso de forma más rápida e intuitiva
- Visitar el álbum de fotos del concurso con las últimas ocurrencias de los niños
- Estar al corriente de las experiencias de los colegios participantes
La recepción de fotografías comenzará el día 27 de marzo y terminará a las 22:00 h. del 28 de mayo de 202
Descarga aquí la App “Programa Fruta Escolar”
Escape room virtual de las frutas, verduras y lácteos de Aragón
A través del juego, se quiere implicar al alumnado de Primaria para promover el consumo de frutas en el marco del “Programa escolar de consumo de frutas, hortalizas y leche”. Los juegos de pistas tienen diferentes pruebas virtuales para que los escolares aprendan sobre nuestras frutas, verduras y productos lácteos de una manera lúdica y divertida: saber cuáles son las verduras más típicas de Aragón, las características más destacadas de los productos objeto del programa y así conectar y valorar más nuestra agricultura y sus frutos.
Participar es muy fácil, todo se puede hacer de forma digital y totalmente gratuita desde el centro escolar y/o con la familia.
¡A jugar!
Foro Interescolar: ‘Más frutas, verduras y leche de Aragón”
El III Foro Interescolar es un concurso que busca ideas para promover el consumo de frutas, verduras y productos lácteos entre la población infantil. Esta iniciativa está dirigida a grupos de jóvenes del ciclo superior de Primaria, de entre 10 y 12 años, de todos los centros educativos de Aragón. La participación es completamente voluntaria y gratuita.
Es una actividad de co-creación que persigue la generación de ideas desde los centros escolares para poder contribuir a potenciar su consumo. Esta iniciativa tiene como objetivo ayudar a innovar y desarrollar la creatividad y está basada en la metodología del Design Thinking y el Play Thinking.
Cada centro puede elaborar tantas propuestas como consideré y enviarlas. Un jurado compuesto por tres expertos designados por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón seleccionará la idea que más valore según los criterios de selección de las propuestas.
Este concurso de ideas contará con distinciones tanto para el centro como para los alumnos participantes, como los talleres #LoquehacesEres que se realizan en las aulas de los colegios mas activos y más participativos del foro.