Una misión inversa de compradores de vino del Sudeste Asiático recorrerá Aragón, de la mano de AREX y Aragón Alimentos, para conocer sus bodegas y vinos más emblemáticos
Ocho importadores, invitados por Aragón Exterior y Aragón Alimentos, visitarán la región durante cinco días
La ruta preparada incluye visitas a bodegas, catas y visitas individuales organizadas
Ocho importadores provenientes de países del Sudeste Asiático, concretamente de Vietnam, Filipinas, Tailandia y Camboya, y de India están visitando Aragón esta semana para catar sus vinos, visitar las cuatro Denominaciones de Origen y conocer algunas de las bodegas más emblemáticas de la región. La delegación está realizando una ruta de cuatro días, preparada por Aragón Exterior y Aragón Alimentos.
Los compradores llegaron a Zaragoza en la tarde del lunes, iniciando su experiencia aragonesa con una cena en el restaurante Montal amenizada con los caldos de Vinos del Viento.
Este martes su agenda los ha llevado Cariñena, donde han visitado las bodegas Grandes Vinos, Bodegas Care y Bodegas Tempore.
Durante la jornada del miércoles visitaron el Somontano, catando los vinos de El Grillo y la Luna y Obergo. Al día siguiente, el grupo se traslada a Calatayud para conocer Bodegas San Alejandro, y el viernes al Campo de Borja, donde conocen las instalaciones y los vinos de Bodegas Aragonesas.
“El Sudeste Asiático es una de las regiones más pobladas y con mayor potencial de crecimiento del mundo, particularmente en el sector del vino”, explica Ramón Tejedor, director gerente de Aragón Exterior. “Tiene una población joven y una clase media creciente, que demanda nuevos productos. Con esta misión queremos aportar a que las bodegas de Aragón fortalezcan sus lazos comerciales en esa región.”
“Los menús que han podido disfrutar los invitados en el marco de esta misión inversa estarán elaborados con alimentos nobles, en su mayoría con sellos de calidad diferenciada y se comunicarán a los comensales a través de unas minutas interpretadas, de esta forma los importadores tendrán un conocimiento más amplio del patrimonio alimentario aragonés en su conjunto”, añade Carmen Urbano, directora general de innovación y promoción agroalimentaria del Gobierno de Aragón.
Las exportaciones aragonesas de vino a Sudeste Asiático e India experimentaron un fuerte crecimiento hasta los años 2018 y 2019, cuando superaron el millón de euros anuales. Con la pandemia, estas ventas se vieron drásticamente reducidas, pero en 2022 alcanzaron 739.000 euros, con visos de recuperar e incluso superar su nivel prepandémico. Los mercados del Sudeste Asiático, al igual que India, destacan por su gran población y su dinámico crecimiento.
PLAN DE VIAJE MISIÓN INVERSA VINO ASIA
Lunes 17 de abril:
20:00 h. Cena bienvenida en Zaragoza, incluye menú elaborado con productos aragoneses de calidad diferenciada, con presencia de Vinos del Viento (DO Campo de Borja)
Martes 18 de abril:
10:00 h. Visita a Grandes Vinos y Viñedos (DO Cariñena).
13:30 h. Visita a Bodegas Care (DO Cariñena).
17:30 h. Visita a Tempore (IGP Bajo Aragón).
Miércoles 19 de abril:
11:00 h. Visita a Obergo (DO Somontano).
15:00 h. Visita El Grillo y la luna (DO Somontano)
Jueves 20 de abril:
10:30 h. Visitas a Bodegas San Alejandro (DO Calatayud),
16:00 h. Visita a Hola Wines, comercializadora de vinos de la DO Calatayud.
Viernes 21 de abril:
10:00 h. Visita a Bodegas Aragonesas (DO Campo de Borja)
13:00 h. Regreso a Zaragoza y salida de los importadores para sus destinos.