Los Alimentos de Aragón presentes en el Salón de los Profesionales de la Hostelería de Aragón el 15 y 16 de mayo
Las asociaciones de Maîtres y Barmans de Aragón organizan la VII edición del SAPHA (Salón de los profesionales de la hostelería de Aragón) en el espacio AURA
Certámenes como el IX Campeonato Oficial de Coctelería, actividades formativas y una feria especializada son algunos de los alicientes de esta cita organizada por Barmans y Maitres de Aragón
El Salón de los Profesionales de Hostelería de Aragón (SAPHA) celebra su séptima edición los días 15 y 16 de mayo en el interior del restaurante Aura de Zaragoza. Esta cita, organizada por Barmans y Maitres de Aragón, regresa así a la capital aragonesa con una nueva entrega repleta de actividades dedicadas a este sector profesional.
Cinco certámenes, propuestas formativas y una feria especializada configuran un SAPHA en el que participarán más de veinte empresas. Además, y por segundo año, el salón englobará su Congreso Autonómico de Camareros, que se celebrará en el mes de junio.
La actividad del SAPHA empezará el lunes 15 de mayo con el II Concurso Nacional de Cócteles y Pintxos para Escuelas de Hostelería. Será al mediodía cuando comience este certamen, que se centrará en la especialidad finger food y en cócteles con base de vermut Igarmi. En él participan las escuelas aragonesas de Miralbueno, TOPI y de Guayente, además de representantes de Navarra y de Badajoz.
También durante la jornada matinal se desarrollará el X Campeonato de Aragón de Tiraje de Cerveza ‘La caña perfecta Ambar’. Las directoras generales de Turismo y de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, Gloria Pérez y Carmen Urbano, respectivamente, son las encargadas de inaugurar la feria.
El mismo día, a partir de las 17.00 horas, llegará el turno del IX Campeonato Oficial de Aragón de Coctelería, en modalidad long drink, que elegirá al mejor barman y al mejor barman joven. Este concurso es, además, el que dará paso a los ganadores de cada categoría al certamen nacional. Y, para terminar la primera jornada del SAPHA, se celebrará el VIII Campeonato de Aragón de Elaboración de Combinados.
El segundo día del salón, el 16 de mayo, tendrá entre sus atractivos principales el II Campeonato de Coctelería Ciudad de Zaragoza, centrado en la modalidad tiki, una propuesta “muy divertida”, como ha destacado Orgaz, que se desarrollará a partir de las 17.00 horas.
El SAPHA también permitirá que los visitantes disfruten durante los dos días de una feria en la que participarán con sus ‘stands’ y actividades varias marcas como La Zaragozana, Pernod Ricard, Coca-Cola, Cafés El Tostadero, Cafés El Criollo, Bodegas Javier, Alda, Sogima Vestuario, Zabide, Ricma, Cubitos Aragón, Schweppes, Allue Laboral, Puerto de Indias, Ilex Abogados o Bodegas Igarmi, entre otras.
Estas dos jornadas ofrecerán, así, talleres, clases magistrales y propuestas formativas, como también diversas degustaciones y exhibiciones. Entre ellas, las que del expositor de la comarca de las Cinco Villas, que permitirá probar los productos de este territorio aragonés durante los dos días del salón, en horario de 13.30 a 14.30 horas y de 18.30 a 19.30 horas.
II Congreso Autonómico de Camareros
Sin embargo, el SAPHA no acabará en mayo, ya que el 5 de junio se celebrará el II Congreso Autonómico de Camareros. Con el título ‘Los camareros toman la palabra. Camareros hablando de los problemas de los camareros’, analizará la situación del sector.
En esa jornada también se desarrollará la cena de hermandad del colectivo y se entregarán los premios Pajarita, que distinguen al Mejor Maître de Aragón, a la Trayectoria Profesional y al Mejor Joven Maître.
La DG de Innovación y Promoción del Gobierno de Aragón apoya a la hosteleria
Dentro de la estrategia de promoción alimentaria del Gobierno de Aragón, desde la DG de Innovación y Promoción se han puesto en marcha una serie de acciones formativas dirigidas a los profesionales de la hostelería, esenciales prescriptores de los alimentos de Aragón para aumentar el conocimiento del sector, de nuestros productos y también de su calidad diferenciada (Denominaciones de Origen Protegidas, Indicaciones Geográficas Protegidas, etc. de Aragón) y así dar respuesta a un consumidor cada día más exigente e informado, que valora el origen y las marcas de calidad como atributos.
Una de las acciones es el Webinar de formación online “El valor de los alimentos de Aragón en la Hostelería”: Formación online dirigida a profesionales de la hostelería para conocer las oportunidades del sector agroalimentario y del origen Aragón en alimentación.
La presentación “Los alimentos de Aragón en los menús mas nobles”, donde se aclaran las pautas sobre cómo nombrar correctamente los alimentos de Aragón en los menús.
También se ha puesto a disposición el servicio de información personalizada por medio del correo info@aragonalimentos.es para apoyo desde un punto de vista técnico en todas las dudas sobre marcas alimentarias, calidad diferenciada, menús, formación en alimentos de Aragón, y cualquier aspecto relacionado.
Se está llevando a cabo, en colaboración con las asociaciones de sector, una prueba piloto consistente en que establecimientos de hostelería de la comunidad autónoma, que forma voluntaria envíen las minutas con objeto de que un asesor en calidad diferenciada del Gobierno de Aragón las analice y les oriente sobre la forma completa de nombrar a los alimentos aragoneses con calidad diferenciada.
Aquí podrás encontrar toda la información al respecto: “El valor de los alimentos nobles de Aragón en la Hostelería. Nuevo servicio y acciones de formación”.