Excelente participación en el III Foro Interescolar “Más frutas, verduras y leche de Aragón” que ha registrado más propuestas que en las ediciones anteriores
La actividad lúdico-pedagógica fomenta la cocreación de ideas en los centros escolares para aumentar el consumo de frutas, verduras y leche entre alumnos y alumnas de Aragón
Gana el concurso el colegio Santo Domingo de Silos con un corto que fomenta los hábitos saludables siendo protagonistas el alumnado de 6º A de primaria
Hoy ha finalizado el III Foro Interescolar, actividad que organiza el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón con el fin de promover el consumo de frutas, verduras y leche entre el alumnado en este curso escolar 2022-2023. Esta actividad se enmarca en el Programa Escolar de Consumo de Frutas, Hortalizas y Leche de la Unión Europea con la ayuda económica de la Unión.
En la edición de este año se han presentado más de 40 propuestas colectivas, fruto de dinámicas participativas basadas en la metodología Design Thinking y Play Thinking. Se han recibido iniciativas muy originales e interesantes: cuentos, juegos, canciones, podcasts, la organización de desayunos saludables, obras teatralizadas, inventos, mercados, comics, catas … Son una muestra del talento, del ingenio y de la capacidad para idear del alumnado aragonés. Al innovar se abren las puertas al progreso, a pensar diferente, a llegar más allá.
Tras la deliberación, el jurado ha decidido que la propuesta ganadora sea “El huerto del Silos” del colegio O.D Santo Domingo de Silos, de 6º A. La propuesta presentada es un corto sorprendente y muy original para concienciar sobre el consumo de frutas y verduras. Los protagonistas son el propio alumnado del centro y el relato conecta con todos los escolares haciendo reflexionar sobre los beneficios de un consumo saludable.
Carmen Urbano, directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria en funciones del Gobierno de Aragón ha hecho entrega en su visita al colegio de un diploma acreditativo al centro ganador, a profesores implicados y a todos los niños y niñas que han participado en su desarrollo. Además, se regalará a cada participante un kit con lo necesario para tener un huerto con semillas de hortalizas autóctonas como la borraja que puedan plantar en sus casas.
Con más de 160 inscripciones acumuladas, el Foro Interescolar de Aragón se afianza como una de las actividades que más agradan entre los centros escolares, dentro del Programa escolar de consumo de frutas, hortalizas y leche en colegios de Aragón.
Queremos agradecer a todos los participantes de esta iniciativa su interés y su tiempo: al alumnado, a los docentes y a las personas de los centros escolares de primaria que han intervenido. Estas ideas nos ayudan a fomentar el conocimiento y el consumo de nuestras frutas, verduras y leche.
Además del III Foro Interescolar “Más frutas, verduras y leche de Aragón” ha habido otras medidas educativas de acompañamiento como el concurso de Fruta Divertida 2023. Entre los 950 participantes del concurso se han sorteado según las bases magníficos premios: 3 mochilas que incluyen una pulsera de actividad, una cámara deportiva, una botella y una gorra, 2 invitaciones de adulto y 2 infantiles para el Planetario de Aragón, Dinópolis y Karting indoor Plaza y 4 premios colectivos consistentes en la visita a Planetario de Aragón, Dinopolis, Acuario de Zaragoza y Karting indoor Plaza para toda la clase del ganador.
Durante este curso 2022-2023 se han realizado 10 entregas de fruta a unos 72.000 menores de entre 6 y 10 años, distribuidos en 388 centros escolares y 267 municipios. Con la última entrega de fruta se ha distribuido almendra cruda para los centros que así lo han seleccionado.
Además, se han realizado también 10 entregas de leche pasteurizada y yogur a 4.800 escolares.
Liderazgo productor de Aragón
Aragón es líder en producción y exportación de frutas de hueso tan apreciadas como la cereza y el melocotón, contando con una calidad diferenciada pionera en sus producciones, como por ejemplo el Melocotón de Calanda DOP y la Cebolla Fuentes de Ebro DOP. Este Programa en las escuelas de Aragón tiene el firme propósito de aumentar el conocimiento y reconocimiento de la agricultura y del patrimonio alimentario de un sector estratégico y vertebrador en nuestra Comunidad Autónoma.