
COCINA LAB finalista en los premios CNIS 2023

La candidatura de Gobierno de Aragón compite con las del Ayuntamiento de La Laguna y la Generalitat de Catalunya en la categoría de Mejor Proyecto Consolidado de Innovación Pública
El proyecto de innovación e inteligencia colectiva “COCINA LAB” ha resultado finalista de los premios CNIS 2023, que otorga el Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos. Los galardones se conocerán en el transcurso de la decimotercera edición del Congreso, un encuentro de referencia en materia de innovación en el sector público, que se llevará a cabo durante los próximos 10 y 11 de octubre en Madrid bajo el lema ‘Innovando con Inteligencia en las AA.PP.’.
Más de un centenar de candidaturas se han presentado a las 13 categorías que ha propuesto la organización. “COCINA LAB” opta al premio al Mejor Proyecto Consolidado de Innovación Pública, por la implantación de un programa de talleres de innovación y mejora continua que usa la cocina como metáfora de trabajo para reforzar el ecosistema agroalimentario y la promoción de los Alimentos de Aragón, a través de espacios de encuentro, conexión, experimentación, colaboración y aprendizaje entre profesionales multidisciplinares. La candidatura de Gobierno de Aragón compite con sendos proyectos del Ayuntamiento de La Laguna y la Generalitat de Catalunya.
Este galardón valora el diseño y puesta en marcha de una estrategia global de innovación en la institución, como puede ser incorporación de sistemas de gestión de la innovación, planes de gestión del cambio, innovación organizativa, o bien proyectos de gestión del conocimiento, inteligencia colectiva, laboratorios de innovación u orientación a usuarios.
En el caso de “COCINA LAB”, el proyecto finalista propone una solución innovadora que conecta y construye marca en el ecosistema del Círculo Agroalimentario de Aragón, comunidad de trabajo en red de la dirección general de Innovación y Promoción Agroalimentaria (DGIPA) formada por quiénes aportan valor al sistema alimentario desde cualquiera de sus eslabones. Se sustenta en la inteligencia colectiva y la colaboración público-privada para lograr su propósito: una promoción agroalimentaria transformadora, que provoque el necesario desarrollo de la agroindustria, pilar estratégico de la economía aragonesa y española. Este nuevo paradigma aprovecha la escucha activa para incorporar una visión multidisciplinar a proyectos de la DGIPA sobre temas estratégicos de su competencia, dando voz al ecosistema agroalimentario público-privado a la vez que innova conectando puntos y reforzando su comunidad (Círculo). “COCINA LAB” es una iniciativa conjunta de dos direcciones generales (DG de Innovación y Promoción Agroalimentaria y DG de Gobierno Abierto e Innovación Social). Se inició en febrero de 2022 con vocación de continuidad en el tiempo. Desde entonces se han sucedido varios talleres en un primer ciclo, un evento de presentación de resultados y un segundo ciclo con tres talleres ejecutados hasta la fecha.
Premios CNIS
La decimotercera edición del CNIS estará centrada en las relaciones entre innovación pública e inteligencia artificial. La transformación digital con el uso de las nuevas tecnologías y, más recientemente, con el uso de la inteligencia artificial, deben propiciar una mayor eficiencia y eficacia en los servicios que se ofrecen a la ciudadanía. Más de un centenar de expertos pertenecientes a todos los niveles de administración tomarán parte en esta cita, que ofrecerá numerosas mesas redondas, talleres y ponencias se complementarán con cuatro salas paralelas dedicadas a sectores públicos, transformación cultural y la introducción de la IA en la tarea diaria de la administración.
El Círculo, una comunidad comprometida con la promoción de los Alimentos de Aragón
El método HIP es la hoja de ruta que marcará las relaciones dentro del Círculo Agroalimentario de Aragón, una comunidad de innovación y trabajo en red con cerca de 500 miembros, entre profesionales, empresas, organizaciones e instituciones. Sus objetivos principales son construir marca y desarrollar el enorme potencial de un sector que resulta estratégico para la economía y el territorio aragonés.
Aportar innovación y prestigio o impulsar retos como aumentar el número de empresas transformadoras en Aragón estarán presenten en los temas a tratar dentro de “Cocina Lab”.
La solicitud de membresía en el Círculo Agroalimentario se lleva a cabo a través de un formulario de inscripción y de una memoria justificativa que exprese el compromiso con el ecosistema del Círculo así como las sinergias con la campaña e imagen corporativa institucional de promoción de los Alimentos de Aragón.
Más información del Círculo Agroalimentario de Aragón
Hazte socio del Círculo Agroalimentario de Aragón aquí
Talleres ciclo I #CocinaLab :
Vive con nosotros el primer taller del ciclo #CocinaLab: Taller Proto_CocinaExperimental
Segundo taller del ciclo #CocinaLab: Taller TEC_Cocina4.0
Tercer taller del ciclo #CocinaLab: Taller CO_CocinaColaborativa
Cuarto taller del ciclo #CocinaLab: Taller TRANS_CocinadeMixturas
Quinto taller del ciclo #CocinaLab: Taller FAST_ Cocina ágil
Sexta sesión de innovación #CocinaLab: Taller Vector_OPEN
¡Comparte este post!

COCINA LAB finalista en los premios CNIS 2023

Arranca el Pilar GastroWeek con los alimentos de Aragón como protagonistas

Sábado solidario con la I cicloturista solidaria #CyclingforAlzheimer

El sector hortofrutícola aragonés participa en una nueva edición de la Feria Fruit Attraction

El pueblo me alimenta lanza “Compra, cocina y cuéntalo”, para visibilizar el uso cotidiano de los alimentos rurales de Aragón
