Unos bocaditos que se preparan con hojaldre y unas ricas frutas de temporada siempre serán bienvenidos en cualquier momento del día. Sea otoño o cualquier época del año, ¡nunca fallan!
Los miguelitos son uno de los dulces más fáciles y deliciosos que podemos probar. Los tradicionales vienen siendo rellenados por una crema pastelera, así nos enseña a hacerlos Karlos Arguiñano en su receta de miguelitos de manjar blanco, pero como podéis comprobar en esta versión con melocotón, ¡las opciones son tan variadas como los gustos!
Podéis rellenarlos de muchas maneras diferentes, así como con crema de chocolate y avellanas, con nata montada (una de las versiones de los que más triunfa) y ¡hasta con frutas como estos miguelitos de melocotón!
El truco está en caramelizar ligeramente la fruta. Preparándola con una clase de almíbar a base de con azúcar moreno y el sabor dulce del vino moscatel D.O.P. Campo de Borja
Potenciamos así el sabor de los melocotones D.O.P. de Calanda para que destaquen entre el hojaldre en una de sus mejores versiones. También podéis preparar una mermelada de melocotón con ellos si preferís que el relleno sea suave y algo más cremoso.
Hacer estos miguelitos de melocotón ¡es muy fácil! Vamos a comenzar por preparar el hojaldre.
Extiende la lámina de hojaldre y córtalo en 12 rectángulos iguales.
Cubre una bandeja de horno con papel vegetal y coloca los rectángulos de hojaldre encima, dejando algo de espacio entre ellos para que no se peguen al cocinarlos.
Separa la yema de la clara. En un bol pequeño, bate la yema del huevo junto con un chorrito de vino moscatel D.O.P. Campo de Borja. ¡Veréis que toque de sabor más bueno le da!
Con ayuda de un pincel, pinta los hojaldres en la bandeja con la yema batida, que queden bien cubiertos. Esto hará que los hojaldres queden brillantes una vez horneados.
Una vez listos, introduce la bandeja en el horno precalentadoa 200ºC unos 15 minutos. Durante este tiempo, los hojaldres se hincharán y se dorarán sin perder brillo gracias al huevo.
Una vez hechos, lo mejor es dejar enfriar los miguelito sobre una rejilla, de esta manera el calor saldrá también por la parte inferior y no quedarán húmedos o reblandecidos por abajo.
¡Vamos con el relleno de los miguelitos! Pela, deshuesa y corta en gajos los melocotones D.O.P. de Calanda, que no sean excesivamente anchos para que cierren bien los miguelitos y queden proporcionados.
En una sartén, funde la mantequilla y el azúcar moreno, ¡con cuidado de que no se queme! Será cuestión de segundos.
En cuanto se fundan, agrega los melocotones D.O.P. de Calanda a la sartén y dora los gajos por ambos lados. Báñalos con el vino moscatel D.O.P. Campo de Borja y deja que se cocinen a fuego medio bajo.
Mientras tanto, aprovecha para fundir el chocolate negro y pasarlo a una manga pastelera.
Abre los miguelitos por la mitad, como si fuera un sándwich. Hazlo con un cuchillo de sierra y ¡mucho cuidado para no romper el hojaldre!
Una vez abierto, añade sobre la parte que será la base un par de trozos de melocotón y un par de cucharadas (o más) del almíbar que se ha quedado en la sartén. ¡Quedará mucho más jugoso así!
Tapa con la parte superior el miguelito y, por último, decora la parte superior de los miguelitos con el chocolate. Con la manga pastelera será mucho más sencillo hacerlo como nosotros, pero podéis agregarlo como bien podáis, incluso podéis bañar toda la superficie con el chocolate como si fueran unas cañas rellenas de crema.
¡Y listo! Sirve los miguelitos de melocotón y chocolate y disfruta de un dulce sin igual.
La clave de unos buenos miguelitos esta en el equilibrio perfecto entre un relleno suave y un hojaldre bien crujiente.
En esta receta en concreto, caramelizamos los melocotones D.O.P. de Calanda en la sartén para aportarles, además de un sabor más intenso todavía gracias también al vino moscatel D.O.P. Campo de Borja, una textura tierna y suave para esta receta.
En cuanto al hojaldre, una vez horneado, lo mejor es que los dejéis enfriar sobre una rejilla. Ésta es una práctica tan útil para este tipo de ingrediente, como para la bollería o el pan casero. De este modo, el calor también saldrá por la parte inferior y así evitaremos que se concentre humedad en esa zona y el hojaldre quede blando.
Asimismo, antes de cortarlos para añadir el relleno, aseguraos de que hayan templado, ya que recién sacados del horno el hojaldre estará demasiado blando para manipularlo.
Estos miguelitos de melocotón están buenísimos acompañados por un café, chocolate caliente o té de vuestro gusto. Sin embargo, os traemos otra propuesta ¡que seguro os sorprende lo rica queda en combinación con los miguelitos!
El vino dulce resulta uno de los mejores acompañantes de estos miguelitos tan originales. Al igual que hemos caramelizado el melocotón D.O.P. de Calanda con él, os animamos a probarlos junto con una buena copa de vino moscatel D.O.P. Campo de Borja. Su sabor goloso, pero equilibrado con la acidez ¡les va perfecto!
Fuente: www.hogarmania.com/
¡A disfrutarlo!