La Despensa Aragón Alimentos Nobles continuará presente en la ampliación del proyecto piloto de revitalización del Mercado San Vicente de Paúl a partir del 1 de abril

La gran respuesta ciudadana al proyecto piloto para revitalizar el Mercado San Vicente de Paúl, que comenzó en enero, ha propiciado que el Ayuntamiento de Zaragoza decida ampliar esta prueba hasta el comienzo de verano con la colaboración del departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación y su Despensa Aragón Alimentos Nobles. Así lo ha anunciado la alcaldesa Natalia Chueca en su visita a este equipamiento municipal, por el que han pasado unas 7.000 personas interesadas en las actividades programadas en la primera planta, con una media cercana a las 250 personas por día.

En las 30 jornadas y 10 semanas que se han cumplido desde su puesta en funcionamiento, estas acciones para impulsar este mercado municipal han supuesto la instalación de casi 400 puestos entre disciplinas artísticas, agroalimentación, productos ecológicos y bebidas, showcookings y charlas para profesionales del canal Horeca. Otro de los méritos adquiridos por esta prueba en San Vicente de Paúl es la apertura al mercado de productos que encontraban dificultades para llegar al consumidor final como el “Mercado de la trufa negra” realizado a principios de enero.

 

Durante estos más de dos meses se han entablado relaciones directas con los detallistas de la planta calle, que gestionan los 10 puestos actualmente abiertos. Como principales beneficiarios del proyecto, apostaron por sumarse a la inercia positiva de las actividades y han contribuido con ventas cruzadas y con su participación complementaria en la oferta de alimentos de calidad.

El Ayuntamiento de Zaragoza mantiene su apuesta por dinamizar este mercado como un espacio de gran valor social como punto de encuentro, por la sostenibilidad que conlleva comprar productos de cercanía y de calidad, también la salud y bienestar de una alimentación equilibrada.

SEGUNDA FASE DEL PILOTO

Una vez cerrada la primera etapa, se pondrá en marcha la segunda parte de esta iniciativa desde el miércoles 3 de abril hasta el sábado 22 de junio, dos veces a la semana (miércoles y sábados, por haberse comprobado que son los que generan una afluencia más importante).

Gracias a la colaboración con el Gobierno de Aragón, continuarán programándose los miércoles de “Pon Aragón en tu Mesa”, con la promoción de productos autóctonos y la concentración de todas las actividades que, hasta ahora, se venian realizando en la Despensa Aragón Alimentos Nobles.

El Ayuntamiento de Zaragoza impulsará, entre otras actividades, cuatro talleres de degustación que ofrecerán hasta el verano, los alumnos y los tutores del Centro Sociolaboral de ADUNARE

En la nueva fase, los sábados estarán enfocados a la promoción de alimentos de todo Aragón y al desarrollo de actividades para el público familiar, con talleres enfocados a ellos, dentro del horario central de la mañana, entre las 11.30 y las 13.30 horas, de manera general. El formato de la presencia artística también se mantendrá como hasta ahora, los sábados, con exposiciones y venta de obras de diferentes disciplinas, como un canal más de difusión cultural local cara a cara entre los creadores y el público.

Para su puesta en marcha, este proyecto se fundamentó en nueve convenios, especialmente con la participación estratégica del Gobierno de Aragón, que mantiene su compromiso con este piloto, al igual que otros como la marca Huerta de Zaragoza, asociaciones de artesanos, Madre In Zaragoza o los artistas de Galería Virtual.

PROGRAMACIÓN 4 DE MAYO 2024

Este sábado te esperamos con el Mercado de artesanía de 10 a 14h, y el JUEGO DE LA OCA SALUDABLE CON ARAGÓN ALIMENTOS NOBLES, realizado por Gozarte, de 11 a 11:30 h.

MERCADOS FIJOS Y AMBULANTES DE ZARAGOZA DONDE ENCONTRAR ALIMENTOS DE ARAGON

Después de 14 años, es la primera vez que se asienta un proyecto de amplio recorrido para ese primer piso, tras algunos intentos y multitud de usos puntuales. Además, ha albergado demostraciones de cocina, promoción de productos de Aragón, e incluso venta de discos o gimnasia cardiosaludable del centro de salud.

La ciudad tiene 37 mercados, tres de ellos municipales (el Mercado Central, el de San Vicente de Paúl y el de Valdespartera, que gestiona Mercazaragoza) y

34 privados que están asociados en ZAMAS. A estas instalaciones fijas se suman 8 mercados ambulantes en la ciudad, lo que deja la cifra global en 45 mercados. En cuanto al número de detallistas, el total en Zaragoza es de 351, de los que 71 pertenecen a instalaciones municipales. En concreto, en el de San Vicente de Paúl 6, el más numeroso es el Mercado Central con 53 y el de Valdespartera 12.

 

UNA PROPUESTA TANGIBLE

Esta instalación municipal fue diseñado en 1945 por los prestigiosos arquitectos José Beltrán y José de Yarza, siguiendo un estilo regionalista y en parte ecléctico a iniciativa del Ayuntamiento de Zaragoza para acoger el propio mercado y también viviendas. Durante 65 años acogió puestos de venta en la segunda planta, justo hasta que, en 2010 se llevó a cabo la reforma, con la que se trasladaron todos los detallistas a la planta calle.

Después de 14 años, es la primera vez que un proyecto de amplio recorrido para ese segundo piso se hace realidad, tras algunos intentos y multitud de usos puntuales. Durante seis años se realizó en noviembre “Pon Aragón en tu mesa”, con Horeca, como la única actividad con cierta periodicidad. Además, ha albergado demostraciones de cocina, promoción de productos de Aragón, e incluso venta de discos o gimnasia cardiosaludable del centro de salud.

Una vez puesto en marcha, el futuro cercano plantea retos como explorar las vías de interrelación directa con los detallistas de la planta calle (por ejemplo, ventas cruzadas, descuentos, etc..).

¡Comparte este post!