IMG_4212-1024x768

Jornadas Escolares de los Alimentos de Aragón con Calidad Diferenciada con Ternasco de Aragón IGP y Jamón de Teruel DOP

Más de 4.000 alumnos de 8 colegios aragoneses conocen más sobre la DOP Jamón de Teruel y la IGP Ternasco de Aragón, que durante al menos un día forman parte además de su menú escolar

Ayer se presentaron a los medios las Jornadas Escolares de los Alimentos de Aragón con Calidad Diferenciada en el CEIP Agustina de Aragón de Parque Goya 2 de Zaragoza.

Hasta el próximo 30 de mayo, los consejos reguladores cárnicos de Aragón, DOP Jamón/Paleta de Teruel y la IGP Ternasco de Aragón, celebran conjuntamente estas jornadas temáticas que tienen como objetivo principal acercar sus alimentos de calidad diferenciada a la comunidad escolar, encontrando fórmulas para que puedan estar presentes en los menús escolares y divulgando entre profesores y alumnos sus características particulares.

La presentación ha estado presidida por Juan José Orries, director general de Innovación y Promoción Alimentaria del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, destacando que “la Consejería de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón estará siempre a favor de impulsar el consumo de nuestros alimentos en los comedores escolares: productos de cercanía, con identidad aragonesa, que producen nuestros ganaderos y agricultores, y que deben formar parte de la educación alimenticia de nuestros niños”. Se ha mostrado, a su vez, interesado en ampliar este acuerdo de colaboración para que pueda realizarse el curso próximo, ya en más colegios y para más escolares.

Javier Robles, presidente de la Asociación de Cocineros de Aragón, está asesorando a los cocineros de colegios y colectividades que han mostrado interés en incorporar de alguna forma el Ternasco de Aragón y/o el Jamón de Teruel en sus menús.

En la mayoría de estos colegios, y durante las jornadas, se servirán bocadillos de Jamón de Teruel para el almuerzo, y en el menú de mediodía el Ternasco de Aragón estará presente en una tradicional caldereta con patatas y verduras. También se han ofrecido y se van a testar otros platos como pierna asada y fileteada estilo “roast Lamb” con salsa, o fideuá de Ternasco de Aragón.

Javier Robles actúa, a su vez, como prescriptor y dinamizador del almuerzo y la comida, contando de una manera divertida y amena algunas particularidades de los Alimentos de Aragón.

Además, se han elaborado unidades didácticas de los Alimentos de Aragón de calidad diferenciada, para el reparto en las clases y que pueden ser herramientas divulgativas que tengan en cuenta los profesores para explicarle a los niños las características de algunos de los alimentos más representativos que se producen en Aragón, y que son parte destacada de nuestra cultura.

Los 8 colegios participantes en las jornadas de este año son: CEIP Miguel Servet, de Fraga; Colegio San Viator, de Huesca; Colegio San Valero Escolapios, de Alcañiz (Teruel); CPI El Espartidero, de Santa Isabel (Zaragoza); y CEIP Doctor Azúa, CEIP Agustina de Aragón, CEIP San Braulio y Colegio Montessori, de Zaragoza.

En la presentación Horacio Tabernero, director del CEIP Agustina de Aragón. Junto a Patricio Pérez, secretario del Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón, y Ricardo Mosteo, han visitado la cocina y el comedor, donde los alumnos han disfrutado de una comida con Alimentos de Aragón de calidad diferenciada, amenizada por Javier Robles.

Por su parte, Ricardo Mosteo y Patricio Pérez, presidente del Consejo Regulador de la DOP Jamón/Paleta de Teruel y secretario del Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón respectivamente, han querido resaltar que “los alimentos de Aragón de calidad diferenciada son seguros, saludables, confiables, sabrosos y de gran calidad, que pueden ser incluidos desde niños en una dieta equilibrada”. Y que “las marcas de calidad diferenciada garantizan el cumplimiento de una estricta normativa en cuanto a materias primas, producción y transformación, además de la propia calidad superior del producto y les proporcionan valor añadido y competitividad”.

Estas jornadas cuentan con el apoyo y la cofinanciación de la Unión Europea, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y el Gobierno de Aragón.

¡Comparte este post!