Alcampo promociona los sabores aragoneses con la campaña Aragón Alimentos Nobles
Alcampo, en colaboración con Aragón Alimentos, vuelve a acoger la campaña de promoción de Aragón Alimentos Nobles, desde el 25 de octubre hasta el 10 de noviembre en sus tiendas de Aragón, Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana.
La directora general de Innovación y Promoción Alimentaria del Gobierno de Aragón, Amparo Cuéllar, acudió, con Luis Villamayor, presidente de la Asociación de Industrias Alimentarias Aragonesas, y directivos de Alcampo, a la presentación de la promoción que acogerán los supermercados Alcampo durante las próximas dos semanas.
Más de 30 referencias de 80 productores aragoneses estarán disponibles en los lineales de 18 hipermercados Alcampo de la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana, con el objetivo de hacer llegar los sabores aragoneses a las despensas españolas e incrementar el valor de los productos agroalimentarios en toda la cadena agrícola y alimentaria de Aragón.
Alcampo lleva varios años trabajando estrechamente con Aragón, la comunidad donde comenzó su andadura hace más de 40 años. Actualmente, la compañía genera empleo directo para más de 3.000 personas en la región y cuenta con un total de 122 tiendas, de las cuales 10 son hipermercados y 112 supermercados (37 de ellas son franquicias). Asimismo, en 2023, Alcampo reforzó su presencia en Aragón con la apertura de 41 nuevas tiendas tras la adquisición del Grupo Dia.
Empresas aragonesas como Jumosol, Way Fruits, La Zaragozana y Lacasa forman parte de esta iniciativa, acompañando a Alcampo desde sus inicios.
Entre los productos de Aragón Alimentos Nobles que estarán disponibles, se podrá encontrar una amplia gama de productos. En charcutería, el jamón de Teruel, paletas y fuets, mientras que en carnicería se podrá disfrutar de longaniza fresca, morcilla de Aragón y chorizos frescos o picantes oreados. También habrá una gran variedad de lácteos, como queso fresco de cabra, queso madurado y flan de requesón. Otros productos incluyen melocotones en almíbar y al vino tinto, dulces como los conguitos de galleta con leche y chocolate blanco, y productos salados como pasta Romero o arroz brazal de Aragón, además de opciones BIO. Para acompañar, no faltarán los vinos de Aragón, vermuts y cervezas artesanales.
Asimismo, como parte de esta campaña, se llevará a cabo un sorteo especial de un Super Carro valorado en 1.000 € y 18 carros adicionales valorados en 100 € cada uno. Los clientes que realicen una compra mínima de 20 € en Alimentos de Aragón y se registren en la aplicación de la promoción podrán participar hasta el próximo 10 de noviembre.
Más información
Alcampo realizó en 2023 compras a 350 proveedores aragoneses por valor superior a 272 millones de euros, cifra que supone un incremento superior al 20% respecto al año anterior. Además de los más de 233 millones de euros destinados a la adquisición de mercancía que es distribuida a todos los centros Alcampo.
Establecimientos donde estarán disponibles los alimentos de la campaña en la Comunidad de Madrid: Vaguada, Moratalaz, Vallecas, Pío XII, Leganés, Getafe, Alcorcón, Fuenlabrada, Alcobendas La Vega, Majadahonda, Torrejón de Ardoz, Torrelodones, Colmenar Viejo, Alcalá de Henares y Madrid Río.
Establecimientos donde estarán disponibles los productos de la campaña en la Comunidad Valenciana: Aldaia, Alboraya y Castellón
Sobre Alcampo
Alcampo reúne los formatos de hipermercados y supermercados. En la actualidad cuenta con una plantilla de casi 24.000 personas y opera con 529 centros, siendo 80 hipermercados y 449 supermercados (126 franquiciados) así como 52 gasolineras y servicio de comercio on line. La compañía cuenta con el sello Top Employer, concedido por Top Employers Institute, que reconoce la política de Recursos Humanos de la compañía, así como su entorno de trabajo y promoción del bienestar.
La protección del planeta es una prioridad para Alcampo, que tiene como objetivo alcanzar la neutralidad de carbono en el año 2043 en los ámbitos de emisiones directas (Scope 1 y 2) y ha definido sus objetivos de reducción de emisiones, alineados con un incremento de temperatura máximo de 1,5ºC, acorde a los objetivos del Acuerdo de París.
Sobre AIAA
La Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón (AIAA) es la asociación que agrupa a las empresas del sector de Alimentación y Bebidas de Aragón, En la actualidad agrupa a 191 empresas agroalimentarias con participación de todos los sectores productivos de Aragón.
AIAA organiza y coordina las actividades de promoción en punto de venta de la campaña ARAGÓN ALIMENTOS NOBLES. Durante los meses de septiembre y octubre de 2024 sus actividades de promoción han llegado a más de 520 establecimientos de las Comunidades Autónomas de Aragón, Madrid y Valencia.