
Comparte el secreto
Aragón, Alimentos Nobles. Calidad, autenticidad y nobleza
Alimentos esenciales de la cultura y el carácter NOBLE de Aragón. Queremos que seas tú quién los conozcas y compartas sus secretos.
Aragón es un gran productor y transformador de alimentos, muchos de ellos con calidad diferenciada: Denominaciones de Origen Protegidas, Indicaciones Geográficas Protegidas, alimentos con el sello de garantía de calidad «C’alial», Artesanía Alimentaria, Producción Ecológica, Producción Integrada, etc.
Transparencia, confianza, seguridad, calidad, tradición, sabor… Alimentos seguros y saludables. El mayor secreto de Aragón Alimentos: lo que ves por fuera es lo que hay dentro. Autenticidad y nobleza.
Aragón, Alimentos Nobles. Lo que ves, ES.


ÚLTIMAS NOTICIAS
SIGUE EL DÍA A DÍA DE ARAGÓN ALIMENTOS

Agenda agroalimentaria de Aragón
- 044 Marzo, 2020
Charla "25 recetas aragonesas con historia"
https://www.comparteelsecreto.es/evento/charla-25-recetas-aragonesas-con-historia/19:30 -20:3004/03/2020Fecha: 4 marzo a las 19:30
Lugar: Ámbito Cultural de El Corte Inglés (Paseo Independencia)
Público: General
Descripción: La Academia Aragonesa de Gastronomía continúa con su ciclo de conferencias “25 recetas aragonesas con historia” en colaboración con el Ámbito Cultural de El Corte Inglés.
La receta de garbanzos con congrio a la bilbilitana será la siguiente charla el próximo día 4 de marzo a las 19.30 horas y contará con Alberto Lozano, jefe de cocina del restaurante Río Piedra; Laura Reviejo, nutricionista, y Miguel Caballú, vicepresidente de la Academia.
Este ciclo forma parte de las actividades organizadas con motivo del XXV Aniversario de la Academia.SOBRE ALBERTO LOZANO Alberto lleva toda su vida vinculado a la hostelería, ya que su familia regenta el Hotel Río Piedra de Nuévalos, en el que actualmente está como jefe de cocina. Desde niño creció en un ambiente propicio para dar rienda suelta a una vocación que pronto se manifestó y le llevó a formarse en la Escuela Superior de Aragón, situada en Teruel, donde obtuvo el Título de Técnico Superior en Hostelería y Turismo, con la especialidad en cocina.
Una vez que finalizó sus estudios, completó su experiencia en diversos restaurantes como Gayarre en Zaragoza, Gaminiz Plencia en Vitoria, Oliver y Harry en Barcelona, Las Rejas en Las Pedroñeras (Cuenca) con una estrella Michelín o Lillas Pastia en Huesca, también con una estrella. Alberto Lozano ha sido profesor de cocina y pastelería en la Escuela de Hostelería del Ejército de Tierra. Participó en las jornadas culinarias “La Cocina del Agua. Zaragoza 2006-2008” donde preparó una crema de calabaza con torreznos, bacalao y gambón, dejando patente la investigación y el trabajo que existe detrás de cada uno de los platos que elabora en su día a día. En el Río Piedra desarrolla una cocina repleta de genio e ingenio, de base tradicional que persigue optimizar sabores y texturas a través de las posibilidades que ofrecen las nuevas técnicas.
SOBRE LAURA REVIEJO Licenciada en Farmacia y Graduada en Nutrición Humana y Dietética. Curso Superior Universitario en Alimentación y Nutrición en la Infancia Isak Grado 1. Miembro del Colegio Profesional de Dietistas Nutricionistas de Aragón ( CPDNA) . Miembro del Comité Científico de Dietistas – Nutricionista año 2015 en la categoría de Restauración Colectiva, social y comercial. Es también miembro de la FEDN (Fundación Española de Dietistas Nutricionistas. Actualmente trabaja en Reviejo Nutrición
SOBRE MIGUEL CABALLÚ Auditor y censor jurado de cuentas es Técnico Superior Administración Local Escritor, publicista y empresario. Vicepresidente Real Academia de Bellas Artes de San Luis y medalla al Mérito Turístico del Gobierno de Aragón. Vicepresidente de la Academia Aragonesa de Gastronomía. - 099 Marzo, 2020
Lo que dure un jamón – Lo que la empresa debe tener en cuenta sobre Ciberseguridad.
https://www.camarazaragoza.com/productos/club-camara/lo-que-dure-un-jamon-lo-que-la-empresa-debe-tener-en-cuenta-sobre-ciberseguridad/19:00 -20:0009/03/2020Fecha: 9 de marzo de 2020
Lugar: Sede Central de Cámaras Zaragoza. Paseo Isabel La Católica, 2
Temática: Networking alrededor de un jamón.
Durante el encuentro se abordará aspectos relacionados con la Ciberseguridad importantes para la empresa
- 099 Marzo, 2020
Lo que dure un jamón – Lo que la empresa debe tener en cuenta sobre Ciberseguridad.
https://www.camarazaragoza.com/productos/club-camara/lo-que-dure-un-jamon-lo-que-la-empresa-debe-tener-en-cuenta-sobre-ciberseguridad/19:00 -20:0009/03/2020Fecha: 9 de marzo de 2020
Lugar: Sede Central de Cámaras Zaragoza. Paseo Isabel La Católica, 2
Temática: Networking alrededor de un jamón.
Durante el encuentro se abordará aspectos relacionados con la Ciberseguridad importantes para la empresa
- 1010 Marzo, 2020
Retos de la internacionalización de empresas y exportación: La perspectiva de mujeres directivas
https://directivasdearagon.es/10-de-marzo-2020-retos-de-la-internacionalizacion-de-empresas-y-exportacion-la-perspectiva-de-mujeres-directivas/18:30 -20:3010/03/2020Fecha: martes, 10 de marzo de 2020 18:30h
Lugar: Salón de Actos de la Facultad de Economía y Empresa (Gran Vía, 2), Zaragoza
Contenido:
La directora general de Promoción e Innovación Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, Carmen Urbano, interviene en la mesa redonda “Retos de la internacionalización de empresas y exportación: La perspectiva de mujeres directivas”, organizada por la Cátedra de Desarrollo Directivo Femenino de la Universidad de Zaragoza y que cuenta con el impulso del Gobierno de Aragón.
La mesa contará con la presencia además de la CEO de Arpa, Clara Arpa; la directora gerente de Bodegas San Alejandro, Yolanda Díaz; la directora de Orchard Fruits, Menchu Guerrero y la directora de agroalimentación en Aragón Exterior, Roser Mestre, que ejercerá de moderadora.
- 1111 Marzo, 2020
Wabel Summits - congelados y lacteos
https://www.wabel.com/frozen_summitTodo el día11/03/2020Fechas: 11 al 13 de marzo de 2020
Lugar: Hilton Hotel París Charles de Gaulle, París (Francia)
Sector: Alimentación, congelados y lácteos.
Descripción: Evento dirigido a productores de congelados (comida preparada, productos de panadería y pastelería, frutas y verduras, helados y postres) y productos lácteos (yogures, postres, quesos, leche y derivados). Se ofrece una agenda de 8 a 12 entrevistas individuales con responsables de compra de cadenas de gran distribución europeas.
Descubre el secreto de nuestros platos...

Solomillo de vacuno C’alial al Carbón, de Alejandro Viñal

Rancho aragonés. Recetas con alimentos nobles de Aragón

Garbanzos ecológicos con congrio y huevo flor. Recetas con alimentos nobles de Aragón

Tacos de carne de vacuno C’alial. Recetas con alimentos nobles de Aragón

Secreto de cerdo de Teruel, salsa de berenjena asada y chocolate blanco. Recetas con alimentos nobles de Aragón

Crespillos de borraja con helado de Melocotón de Calanda DOP Aragón. Recetas con alimentos nobles de Aragón

Jarretes de Ternasco de Aragón IGP, trufa negra de Aragón y alcachofas. Recetas con Aragón Alimentos Nobles

Paletilla de Ternasco de Aragón IGP con cebolla Fuentes de Ebro DOP y patata de Chía, Karlos Arguiñano
