Aragón, Alimentos Nobles. Calidad, autenticidad y nobleza
Alimentos esenciales de la cultura y el carácter NOBLE de Aragón. Queremos que seas tú quién los conozcas y compartas sus secretos.
Aragón es un gran productor y transformador de alimentos, muchos de ellos con calidad diferenciada: Denominaciones de Origen Protegidas, Indicaciones Geográficas Protegidas, alimentos con el sello de garantía de calidad «C’alial», Artesanía Alimentaria, Producción Ecológica, Producción Integrada, etc.
Transparencia, confianza, seguridad, calidad, tradición, sabor… Alimentos seguros y saludables. El mayor secreto de Aragón Alimentos: lo que ves por fuera es lo que hay dentro. Autenticidad y nobleza.
José Ignacio Gracia, Secretario del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Campo de Borja, intervendrá en el informativo Aragón de esRadio.
Daniel Molina , Presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cebolla Fuentes de Ebro, intervendrá en el informativo Aragón de esRadio.
La Denominación de Origen Protegida Somontano comienza una nueva versión de su campaña “CatanDO SOMONTANO” en la que se impartirán en una plataforma online, jornadas de formación y catas de sus vinos, adaptándose a los nuevos tiempos.
Un ciclo digital que permitirá a los amantes del buen vino y a los profesionales conocer, una a una, a veinte bodegas del Somontano.
Los establecimientos competirán del 10 al 19 de julio, por el premio a la mejor croqueta tradicional, innovadora, apta para celíacos y elaborada con productos aragoneses.
Los establecimientos competirán del 10 al 19 de julio, por el premio a la mejor croqueta tradicional, innovadora, apta para celíacos y elaborada con productos aragoneses.
Los establecimientos competirán del 10 al 19 de julio, por el premio a la mejor croqueta tradicional, innovadora, apta para celíacos y elaborada con productos aragoneses.
Los establecimientos competirán del 10 al 19 de julio, por el premio a la mejor croqueta tradicional, innovadora, apta para celíacos y elaborada con productos aragoneses.
Esta actividad itinerante integra la campaña de promoción turística “Este verano salimos juntos” con la campaña de promoción agroalimentaria “Comparte el Secreto”, con el objetivo de dar a conocer los recursos turísticos de la región y a la infinita despensa de alimentos de Aragón por descubrir.
Organizado por la Dirección General de Turismo en colaboración con la Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón
Los establecimientos competirán del 10 al 19 de julio, por el premio a la mejor croqueta tradicional, innovadora, apta para celíacos y elaborada con productos aragoneses.
Esta actividad itinerante integra la campaña de promoción turística “Este verano salimos juntos” con la campaña de promoción agroalimentaria “Comparte el Secreto”, con el objetivo de dar a conocer los recursos turísticos de la región y a la infinita despensa de alimentos de Aragón por descubrir.
Organizado por la Dirección General de Turismo en colaboración con la Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón
Los establecimientos competirán del 10 al 19 de julio, por el premio a la mejor croqueta tradicional, innovadora, apta para celíacos y elaborada con productos aragoneses.
Esta actividad itinerante integra la campaña de promoción turística “Este verano salimos juntos” con la campaña de promoción agroalimentaria “Comparte el Secreto”, con el objetivo de dar a conocer los recursos turísticos de la región y a la infinita despensa de alimentos de Aragón por descubrir.
Organizado por la Dirección General de Turismo en colaboración con la Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón
José Luis Campos , jefe de comunicación del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cariñena, intervendrá en el informativo Aragón de esRadio.
Los establecimientos competirán del 10 al 19 de julio, por el premio a la mejor croqueta tradicional, innovadora, apta para celíacos y elaborada con productos aragoneses.
Conocer los métodos de cultivo, los recipientes adecuados y que hortalizas, aromáticas o flores podemos desarrollar. Conocer técnicas de mantenimiento y abono de estos. Aprender a realizar semilleros.
Destinatarios:
Personas interesadas en iniciarse. Recomendable venir con ropa cómoda y traer agua, gorra o sombrero, protección solar y antimosquitos. Actividad en la que vamos a manipular tierra.
Formador: Juan Hernández, Técnico en Agricultura y Sostenibilidad. Asesor de producción de cultivos en agricultura ecológica en Cooperativas y Agricultores.
Punto de encuentro: Chimeneas delante de la Puerta de Zaragoza Activa – La Azucarera. Horario: 19:00 a 21:00 h».
Esta actividad itinerante integra la campaña de promoción turística “Este verano salimos juntos” con la campaña de promoción agroalimentaria “Comparte el Secreto”, con el objetivo de dar a conocer los recursos turísticos de la región y a la infinita despensa de alimentos de Aragón por descubrir.
Organizado por la Dirección General de Turismo en colaboración con la Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón
José Luis Campos , jefe de comunicación del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cariñena, intervendrá en el informativo Aragón de esRadio.
Los establecimientos competirán del 10 al 19 de julio, por el premio a la mejor croqueta tradicional, innovadora, apta para celíacos y elaborada con productos aragoneses.
Conocer los métodos de cultivo, los recipientes adecuados y que hortalizas, aromáticas o flores podemos desarrollar. Conocer técnicas de mantenimiento y abono de estos. Aprender a realizar semilleros.
Destinatarios:
Personas interesadas en iniciarse. Recomendable venir con ropa cómoda y traer agua, gorra o sombrero, protección solar y antimosquitos. Actividad en la que vamos a manipular tierra.
Formador: Juan Hernández, Técnico en Agricultura y Sostenibilidad. Asesor de producción de cultivos en agricultura ecológica en Cooperativas y Agricultores.
Punto de encuentro: Chimeneas delante de la Puerta de Zaragoza Activa – La Azucarera. Horario: 19:00 a 21:00 h».
Esta actividad itinerante integra la campaña de promoción turística “Este verano salimos juntos” con la campaña de promoción agroalimentaria “Comparte el Secreto”, con el objetivo de dar a conocer los recursos turísticos de la región y a la infinita despensa de alimentos de Aragón por descubrir.
Organizado por la Dirección General de Turismo en colaboración con la Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón
Los establecimientos competirán del 10 al 19 de julio, por el premio a la mejor croqueta tradicional, innovadora, apta para celíacos y elaborada con productos aragoneses.
Esta actividad itinerante integra la campaña de promoción turística “Este verano salimos juntos” con la campaña de promoción agroalimentaria “Comparte el Secreto”, con el objetivo de dar a conocer los recursos turísticos de la región y a la infinita despensa de alimentos de Aragón por descubrir.
Organizado por la Dirección General de Turismo en colaboración con la Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón
Los establecimientos competirán del 10 al 19 de julio, por el premio a la mejor croqueta tradicional, innovadora, apta para celíacos y elaborada con productos aragoneses.
Esta actividad itinerante integra la campaña de promoción turística “Este verano salimos juntos” con la campaña de promoción agroalimentaria “Comparte el Secreto”, con el objetivo de dar a conocer los recursos turísticos de la región y a la infinita despensa de alimentos de Aragón por descubrir.
Organizado por la Dirección General de Turismo en colaboración con la Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón
Los establecimientos competirán del 10 al 19 de julio, por el premio a la mejor croqueta tradicional, innovadora, apta para celíacos y elaborada con productos aragoneses.
La Denominación de Origen Protegida Somontano comienza una nueva versión de su campaña “CatanDO SOMONTANO” en la que se impartirán en una plataforma online, jornadas de formación y catas de sus vinos, adaptándose a los nuevos tiempos.
Un ciclo digital que permitirá a los amantes del buen vino y a los profesionales conocer, una a una, a veinte bodegas del Somontano.